Busca por artista, título o estilo – p. ej. Monet, Noche estrellada, impresionismo, ola de Hokusai, desnudo. Describa la escena – p. ej. pradera verde, abstracto con mucho rojo, óleo oscuro, desnudo de pie junto a un árbol.

Estela de la victoria para el Rey Mesa de Moab en Dibon, Jordania Oriental, 842 a.C. (basalto) de Phoenician

Estela de la victoria para el Rey Mesa de Moab en Dibon, Jordania Oriental, 842 a.C. (basalto)

(Victory stele for King Mesha of Moab at Dibon, Eastern Jordan, 842 BC (basalt))


Phoenician

€ 145.08
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
-842  ·  basalt  ·  Imagen de ID: 162683

Círculos culturales  ·  Oriente

Estela de la victoria para el Rey Mesa de Moab en Dibon, Jordania Oriental, 842 a.C. (basalto) · Phoenician
Louvre, Paris, France / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 145.08
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Tabula Hospitalis Arte fenicio: estela de piedra caliza de Yehaumilk, rey de Biblos. Representa la adoración a la diosa Baalat, Señora de Biblos, que lleva la corona hathórica. Del santuario de la Señora de Biblos. Siglo IV a.C. Dim 114 cm París, Museo del Louvre Tabla con escritura cuneiforme que enumera registros agrícolas, c.2040 Arte islámico: estela funeraria de Yusuf I de Granada (1318-1354) La Piedra Rosetta, del Fuerte St. Julien, El-Rashid (Rosetta) 196 a.C. (piedra) (véase también 2359) Losa inscrita del palacio de Sargón II en Dur-Sharrukin, Khorsabad, siglo VIII a.C. Sarcófago de Djedhor, Periodo Ptolemaico Losa de alabastro grabada con escritura cuneiforme, de la fortaleza de Sargón II (o Sharroukin, rey de Asiria del 722 al 705 a. C.) en Dur Sharrukin (ahora Khorsabad, Irak). Arte asirio, antigüedad, siglo VIII a. Hermitage estatal, San Pedro Diploma militar romano La Piedra Moabita, 1926 Estela de Intef, Reino Nuevo, c.1479-1425 a.C. Fragmento de una tableta romana Inscripción de Mashta - Lápida hebrea, encontrada en Adén, Asia, siglo VIII La Piedra de Rosetta, 196 a.C. Civilización hitita: tablilla cuneiforme que transcribe el Ritual de Amihatna, sumo sacerdote de la divinidad Ishara, del sitio de Hattusa (actual Bogazkoi) Sarcófago de Wennefer, 380-332 a.C. Civilización hitita: tablilla cuneiforme que transcribe el Ritual de Amihatna, sumo sacerdote de la divinidad Ishara, del sitio de Hattusa (actual Bogazkoi) 1650-1200 a.C. Museo arqueológico de Estambul Antigüedad oriental: estela (o kudurru, soporte de donación de tierras) en piedra caliza negra tallada con bajorrelieves del Rey Meli-Shipak II en favor de su hijo Marduk-apla-iddina Navagraha, c.950-1000 (detalle) Estela de Umm Muhammad. Egipto, 230 H./845. Mármol, decorado tallado. Museo del Louvre Cilindro hexagonal, inscrito con los Anales de Esarhaddon, Rey de Asiria, c.676 a.C. (arcilla) Estela de la victoria de Merenptah Losa inscrita del palacio de Sargón II en Dur-Sharrukin, Khorsabad, siglo VIII a.C. Tabla con inscripción en Lineal B, terracota de los archivos del palacio de Néstor en Pilos (Grecia), civilización micénica, hacia el siglo XIII a.C. Estela de diorita con el Código de Hammurabi Estela de Padiset, piedra caliza, época tardía, Museo Egipcio, El Cairo, 2002 (foto) Obelisco de Manishtusu (2269-2218 a.C.) de Susa, c.2270 a.C. Decreto de franqueo en latín sobre placa de bronce: fue promulgado el 21 de enero
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Tabula Hospitalis Arte fenicio: estela de piedra caliza de Yehaumilk, rey de Biblos. Representa la adoración a la diosa Baalat, Señora de Biblos, que lleva la corona hathórica. Del santuario de la Señora de Biblos. Siglo IV a.C. Dim 114 cm París, Museo del Louvre Tabla con escritura cuneiforme que enumera registros agrícolas, c.2040 Arte islámico: estela funeraria de Yusuf I de Granada (1318-1354) La Piedra Rosetta, del Fuerte St. Julien, El-Rashid (Rosetta) 196 a.C. (piedra) (véase también 2359) Losa inscrita del palacio de Sargón II en Dur-Sharrukin, Khorsabad, siglo VIII a.C. Sarcófago de Djedhor, Periodo Ptolemaico Losa de alabastro grabada con escritura cuneiforme, de la fortaleza de Sargón II (o Sharroukin, rey de Asiria del 722 al 705 a. C.) en Dur Sharrukin (ahora Khorsabad, Irak). Arte asirio, antigüedad, siglo VIII a. Hermitage estatal, San Pedro Diploma militar romano La Piedra Moabita, 1926 Estela de Intef, Reino Nuevo, c.1479-1425 a.C. Fragmento de una tableta romana Inscripción de Mashta - Lápida hebrea, encontrada en Adén, Asia, siglo VIII La Piedra de Rosetta, 196 a.C. Civilización hitita: tablilla cuneiforme que transcribe el Ritual de Amihatna, sumo sacerdote de la divinidad Ishara, del sitio de Hattusa (actual Bogazkoi) Sarcófago de Wennefer, 380-332 a.C. Civilización hitita: tablilla cuneiforme que transcribe el Ritual de Amihatna, sumo sacerdote de la divinidad Ishara, del sitio de Hattusa (actual Bogazkoi) 1650-1200 a.C. Museo arqueológico de Estambul Antigüedad oriental: estela (o kudurru, soporte de donación de tierras) en piedra caliza negra tallada con bajorrelieves del Rey Meli-Shipak II en favor de su hijo Marduk-apla-iddina Navagraha, c.950-1000 (detalle) Estela de Umm Muhammad. Egipto, 230 H./845. Mármol, decorado tallado. Museo del Louvre Cilindro hexagonal, inscrito con los Anales de Esarhaddon, Rey de Asiria, c.676 a.C. (arcilla) Estela de la victoria de Merenptah Losa inscrita del palacio de Sargón II en Dur-Sharrukin, Khorsabad, siglo VIII a.C. Tabla con inscripción en Lineal B, terracota de los archivos del palacio de Néstor en Pilos (Grecia), civilización micénica, hacia el siglo XIII a.C. Estela de diorita con el Código de Hammurabi Estela de Padiset, piedra caliza, época tardía, Museo Egipcio, El Cairo, 2002 (foto) Obelisco de Manishtusu (2269-2218 a.C.) de Susa, c.2270 a.C. Decreto de franqueo en latín sobre placa de bronce: fue promulgado el 21 de enero
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Phoenician

Arte fenicio: representación de la deidad Astarté. Escultura de bronce del siglo VII a.C. Del santuario de Carambolo en España. Dim. 16 cm Sevilla, museo arqueológico Ídolo del dios Baal, de Ugarit, Siria Placa que representa a una diosa alada, posiblemente Ishtar, de pie sobre dos íbices, de Ras Shamra (Ugarit) 3er milenio a.C. Civilización fenicia: estatuilla ovoide en terracota de Isla Plana (Ibiza). Siglo V a.C. Dim. 24,7 cm Ibiza, museo arqueológico Figurilla de Reshef, siglo XIV-XIII a.C. (bronce) Civilización fenicia: amuleto fálico en hueso Detalle de la inscripción del sarcófago de Eshmunazar Arte fenicio: estatuilla de terracota que representa a la divinidad Tanit. Siglos III-II a.C. Madrid, Museo Arqueológico Nacional Estatuilla de una diosa fenicia, de la costa fenicia, c.700-600 a.C. Arte fenicio: estatuilla de terracota que representa a la divinidad Tanit, con orejas y nariz perforadas. Siglo III-II a.C. Madrid, Museo Arqueológico Nacional Arte fenicio: dos estatuillas de oro Ornamento pectoral con extremos en forma de cabeza de halcón y decorado con un halcón con dos palmeras, de la tumba del Rey Ip Abi Shemu en Biblos c.1800-1700 a.C. Figurilla de una tamborilera femenina, de Shikmona en la costa norte de Israel, siglo IX-VIII a.C. Estela de la victoria para el Rey Mesa de Moab en Dibon, Jordania Oriental, 842 a.C. (basalto) Cabeza de un príncipe o princesa de Ugarit
Descubra más Obras de Phoenician

Más impresiones artísticas de Phoenician

Arte fenicio: representación de la deidad Astarté. Escultura de bronce del siglo VII a.C. Del santuario de Carambolo en España. Dim. 16 cm Sevilla, museo arqueológico Ídolo del dios Baal, de Ugarit, Siria Placa que representa a una diosa alada, posiblemente Ishtar, de pie sobre dos íbices, de Ras Shamra (Ugarit) 3er milenio a.C. Civilización fenicia: estatuilla ovoide en terracota de Isla Plana (Ibiza). Siglo V a.C. Dim. 24,7 cm Ibiza, museo arqueológico Figurilla de Reshef, siglo XIV-XIII a.C. (bronce) Civilización fenicia: amuleto fálico en hueso Detalle de la inscripción del sarcófago de Eshmunazar Arte fenicio: estatuilla de terracota que representa a la divinidad Tanit. Siglos III-II a.C. Madrid, Museo Arqueológico Nacional Estatuilla de una diosa fenicia, de la costa fenicia, c.700-600 a.C. Arte fenicio: estatuilla de terracota que representa a la divinidad Tanit, con orejas y nariz perforadas. Siglo III-II a.C. Madrid, Museo Arqueológico Nacional Arte fenicio: dos estatuillas de oro Ornamento pectoral con extremos en forma de cabeza de halcón y decorado con un halcón con dos palmeras, de la tumba del Rey Ip Abi Shemu en Biblos c.1800-1700 a.C. Figurilla de una tamborilera femenina, de Shikmona en la costa norte de Israel, siglo IX-VIII a.C. Estela de la victoria para el Rey Mesa de Moab en Dibon, Jordania Oriental, 842 a.C. (basalto) Cabeza de un príncipe o princesa de Ugarit
Descubra más Obras de Phoenician

Más temas de las categorias Oriente

Jugadores de ajedrez egipcios, 1865 Cámara y sarcófago en la Gran Pirámide de Gizah, lámina 6 de Vista desde el pórtico del Templo de Edfu, Alto Egipto, lámina 32 del Volumen I de Egipto y Nubia, grabado por Louis Haghe, pub. 1846 Una bailarina birmana, c.1920 La batalla de Poitiers, 25 de octubre de 732, ganada por Carlos Martel (688-741) 1837 Jerusalén, 9 de abril de 1839, placa 16 del Volumen I de Un interior oriental El Puerta Norte en Dendarah, de Egipto y Nubia, Vol.1 Peligro en el desierto, 1867 Mezquita del Sultán Bibars, El Cairo Mujer Oriental en su Tocador, mediados del siglo XIX Mujeres árabes llevando jarras de leche, Jerusalén, c.1880-1900 Mezquita de Almase: Interior, El Cairo Una Mezquita en el Barrio de Saida Zeineb, El Cairo
Ver más de "Oriente"

Más temas de las categorias Oriente

Jugadores de ajedrez egipcios, 1865 Cámara y sarcófago en la Gran Pirámide de Gizah, lámina 6 de Vista desde el pórtico del Templo de Edfu, Alto Egipto, lámina 32 del Volumen I de Egipto y Nubia, grabado por Louis Haghe, pub. 1846 Una bailarina birmana, c.1920 La batalla de Poitiers, 25 de octubre de 732, ganada por Carlos Martel (688-741) 1837 Jerusalén, 9 de abril de 1839, placa 16 del Volumen I de Un interior oriental El Puerta Norte en Dendarah, de Egipto y Nubia, Vol.1 Peligro en el desierto, 1867 Mezquita del Sultán Bibars, El Cairo Mujer Oriental en su Tocador, mediados del siglo XIX Mujeres árabes llevando jarras de leche, Jerusalén, c.1880-1900 Mezquita de Almase: Interior, El Cairo Una Mezquita en el Barrio de Saida Zeineb, El Cairo
Ver más de "Oriente"

Extración de nuestros mejores Topseller

Sembrador al atardecer Nieve en el santuario de Benzaiten en el estanque de Inokashira, 1843-1847 Círculos en un círculo, 1923 Angustia Vertumnus, 1591 Vista de los Dents-du-Midi desde Champéry Impresión: Amanecer, 1872 El soñador Hielos en Bennecourt Las Estaciones: Verano, 1896 Nenúfares (»Nirvana amarillo«) Verano, 1573 Canto de los ángeles, 1881 Caminos de tiza Salida de la luna sobre el mar
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Sembrador al atardecer Nieve en el santuario de Benzaiten en el estanque de Inokashira, 1843-1847 Círculos en un círculo, 1923 Angustia Vertumnus, 1591 Vista de los Dents-du-Midi desde Champéry Impresión: Amanecer, 1872 El soñador Hielos en Bennecourt Las Estaciones: Verano, 1896 Nenúfares (»Nirvana amarillo«) Verano, 1573 Canto de los ángeles, 1881 Caminos de tiza Salida de la luna sobre el mar
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2752 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es