Monumento Funerario que representa a dolientes rodeando el cuerpo antes de la cremación, c.490-480 a.C. de Etruscan

Monumento Funerario que representa a dolientes rodeando el cuerpo antes de la cremación, c.490-480 a.C.

(Funerary Monument depicting mourners surrounding the laying-out of a body before cremation, c.490-480 BC (volcanic stone))


Etruscan

€ 145.55
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  volcanic stone  ·  Imagen de ID: 159604

Arte antiguo  ·  Fotografías de objetos antiguos

Monumento Funerario que representa a dolientes rodeando el cuerpo antes de la cremación, c.490-480 a.C. · Etruscan
Louvre, Paris, France / Bridgeman Images
Otras variaciones de color de esta imagen  
Otras variaciones de color de esta imagen  
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 145.55
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Relieve que representa una panadería, de la tumba de Eurysaces el Panadero, en Porta Maggiore, Roma, 50-20 a.C. Hombres llevando equipo de tumba, 667-647 a.C. Hombres llevando equipo funerario, 667-647 a.C. Relieve que representa el apilamiento de panes en cestas y su pesaje, de la tumba de Euryaces el Panadero, Porta Maggiore, Roma, ca. 50-20 a.C. Arte romano (Sabinos): bajo relieve del sarcófago de Amiternum que representa un cortejo fúnebre. Siglo I. L Relieve con bailarines de un hito de mármol de Chiusi, Italia, siglo VI a.C. Cippi mostrando un banquete Estela votiva dedicada a Saturno, la Estela de Boglio, siglo III-IV Placa votiva que representa una escena de ofrenda, de Diyala, Período Dinástico Temprano, 2600-2500 a.C. Relieve que representa el interior de una fragua Escena de danza, bajo relieve de lápida de mármol Fragmento de muro tallado que representa a una princesa acompañando a sus padres con el hijo de Ajenatón, procedente de Hermópolis. Relieve del rey hereje Akhenatón que muestra al rey de pie, con los brazos levantados, ante una mesa de ofrendas y caminando en procesión celebrando el festival heb sed real, Nuevo Reino, 1353-37 a.C. Escena de danza, bajo relieve de lápida de mármol Relieve que representa una escena de banquete Relieve con bailarines de un hito de mármol de Chiusi, Italia, siglo VI a.C. Arte ibérico: bajo relieve que representa una escena de banquete mitológico donde un dios del inframundo tiene dos cabezas con la boca abierta frente a un altar de sacrificio. Alrededor de 500 a.C. procedente de la tumba de Pozo Moro, España. Madrid, Museo Estela de relieve de un banquete funerario (piedra) con inscripción griega, Asia Menor Relieve que Representa una Escena de Gineceo Antigüedad egipcia: tumba memphita de Horemheb en Saqqarah (Sakkarah o Saqqara), relieve: llanto en el funeral de Horemheb. XVIII dinastía (circa 1550-1295 a.C.) Placa que representa una ofrenda, c.450 AC (terracota) Fragmento de relieve que representa a Akhenatón seguido por Nefertiti y Meritaten ante una mesa de ofrendas, Reino Nuevo Civilización etrusca: friso de terracota adornado con bajorrelieves de divinidades y dignatarios sentados. 580 a.C. Dim. 24x54 cm. Del Palacio de Murlo. Murlo, Antiquarium Comunale Estela de los Buitres, dedicada por Eannatum, Príncipe del Estado de Lagash, en celebración de su victoria sobre la ciudad de Umma, de Telloh (Antigua Girsu) Periodo Dinástico Temprano c.2450 a.C. (caliza) Relieve con una carrera de atletas de un hito de mármol de Chiusi, Italia, siglo VI a.C. Escena de Lamentación durante un Entierro, de Sakkara, Nuevo Reino, c.1330 AC Arte Galo-Romano: estela que representa una escena de comidas y juegos infantiles. 50 a.C.-100 d.C. Metz. Museo de Bellas Artes Dos Portadores de Ofrendas
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Relieve que representa una panadería, de la tumba de Eurysaces el Panadero, en Porta Maggiore, Roma, 50-20 a.C. Hombres llevando equipo de tumba, 667-647 a.C. Hombres llevando equipo funerario, 667-647 a.C. Relieve que representa el apilamiento de panes en cestas y su pesaje, de la tumba de Euryaces el Panadero, Porta Maggiore, Roma, ca. 50-20 a.C. Arte romano (Sabinos): bajo relieve del sarcófago de Amiternum que representa un cortejo fúnebre. Siglo I. L Relieve con bailarines de un hito de mármol de Chiusi, Italia, siglo VI a.C. Cippi mostrando un banquete Estela votiva dedicada a Saturno, la Estela de Boglio, siglo III-IV Placa votiva que representa una escena de ofrenda, de Diyala, Período Dinástico Temprano, 2600-2500 a.C. Relieve que representa el interior de una fragua Escena de danza, bajo relieve de lápida de mármol Fragmento de muro tallado que representa a una princesa acompañando a sus padres con el hijo de Ajenatón, procedente de Hermópolis. Relieve del rey hereje Akhenatón que muestra al rey de pie, con los brazos levantados, ante una mesa de ofrendas y caminando en procesión celebrando el festival heb sed real, Nuevo Reino, 1353-37 a.C. Escena de danza, bajo relieve de lápida de mármol Relieve que representa una escena de banquete Relieve con bailarines de un hito de mármol de Chiusi, Italia, siglo VI a.C. Arte ibérico: bajo relieve que representa una escena de banquete mitológico donde un dios del inframundo tiene dos cabezas con la boca abierta frente a un altar de sacrificio. Alrededor de 500 a.C. procedente de la tumba de Pozo Moro, España. Madrid, Museo Estela de relieve de un banquete funerario (piedra) con inscripción griega, Asia Menor Relieve que Representa una Escena de Gineceo Antigüedad egipcia: tumba memphita de Horemheb en Saqqarah (Sakkarah o Saqqara), relieve: llanto en el funeral de Horemheb. XVIII dinastía (circa 1550-1295 a.C.) Placa que representa una ofrenda, c.450 AC (terracota) Fragmento de relieve que representa a Akhenatón seguido por Nefertiti y Meritaten ante una mesa de ofrendas, Reino Nuevo Civilización etrusca: friso de terracota adornado con bajorrelieves de divinidades y dignatarios sentados. 580 a.C. Dim. 24x54 cm. Del Palacio de Murlo. Murlo, Antiquarium Comunale Estela de los Buitres, dedicada por Eannatum, Príncipe del Estado de Lagash, en celebración de su victoria sobre la ciudad de Umma, de Telloh (Antigua Girsu) Periodo Dinástico Temprano c.2450 a.C. (caliza) Relieve con una carrera de atletas de un hito de mármol de Chiusi, Italia, siglo VI a.C. Escena de Lamentación durante un Entierro, de Sakkara, Nuevo Reino, c.1330 AC Arte Galo-Romano: estela que representa una escena de comidas y juegos infantiles. 50 a.C.-100 d.C. Metz. Museo de Bellas Artes Dos Portadores de Ofrendas
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Etruscan

Pintura de la Tumba del Buceador del cementerio sur en Paestum, 480-470 a.C. Músicos etruscos, copia de un fresco del siglo V a.C. en la Tumba del Leopardo en Tarquinia Arte etrusco: Un joven nadador buceando. Fresco de la tumba del “buceador”. Del cementerio sur de Paestum. 480-470 a.C. Museo Arqueológico Nacional, Paestum Buzo, circa 480-490 a.C., fresco decorativo de la losa de cubierta de la Tumba del Buzo en Paestum, Campania, Italia, siglo V a.C. Arte etrusco: frescos que representan escenas de banquete, detalle que representa a un bailarín. Tumba del Triclinium. Siglo V a.C. Museo Arqueológico Nacional de Tarquinia, Italia Arte etrusco: un flautista. Detalle de un fresco de la Tumba de los Leopardos, en la necrópolis de Monterozzi, Italia, principios del siglo V a.C. (fresco) Un flautista. Detalle de un fresco, siglo V a.C. La loba capitolina con figuras de Rómulo y Remo por Antonio Pollaiuolo c.1484-96 Arte etrusco: Un joven nadador buceando. Fresco de la tumba del "buceador". (detalle) Del cementerio sur de Paestum. 480-470 a.C. Museo Arqueológico Nacional, Paestum La quimera de Arezzo, asesinada por Belerofonte - Escultura etrusca, 400-350 a.C. (bronce) Tumba etrusca de los leopardos, fresco que muestra escena de banquete, Tarquinia. Siglo V a.C., Italia Cabeza del augur, de la Tumba de los Augures, c.530-20 a.C. Estatua llamada "La sombra de la tarde" Arte etrusco: frescos que representan escenas de banquete. Tumba del Triclinium Civilización etrusca: figura de oferente, escultura en bronce, 480 a.C., Dim 27 cm de Isola di Fano, Italia
Descubra más Obras de Etruscan

Más impresiones artísticas de Etruscan

Pintura de la Tumba del Buceador del cementerio sur en Paestum, 480-470 a.C. Músicos etruscos, copia de un fresco del siglo V a.C. en la Tumba del Leopardo en Tarquinia Arte etrusco: Un joven nadador buceando. Fresco de la tumba del “buceador”. Del cementerio sur de Paestum. 480-470 a.C. Museo Arqueológico Nacional, Paestum Buzo, circa 480-490 a.C., fresco decorativo de la losa de cubierta de la Tumba del Buzo en Paestum, Campania, Italia, siglo V a.C. Arte etrusco: frescos que representan escenas de banquete, detalle que representa a un bailarín. Tumba del Triclinium. Siglo V a.C. Museo Arqueológico Nacional de Tarquinia, Italia Arte etrusco: un flautista. Detalle de un fresco de la Tumba de los Leopardos, en la necrópolis de Monterozzi, Italia, principios del siglo V a.C. (fresco) Un flautista. Detalle de un fresco, siglo V a.C. La loba capitolina con figuras de Rómulo y Remo por Antonio Pollaiuolo c.1484-96 Arte etrusco: Un joven nadador buceando. Fresco de la tumba del "buceador". (detalle) Del cementerio sur de Paestum. 480-470 a.C. Museo Arqueológico Nacional, Paestum La quimera de Arezzo, asesinada por Belerofonte - Escultura etrusca, 400-350 a.C. (bronce) Tumba etrusca de los leopardos, fresco que muestra escena de banquete, Tarquinia. Siglo V a.C., Italia Cabeza del augur, de la Tumba de los Augures, c.530-20 a.C. Estatua llamada "La sombra de la tarde" Arte etrusco: frescos que representan escenas de banquete. Tumba del Triclinium Civilización etrusca: figura de oferente, escultura en bronce, 480 a.C., Dim 27 cm de Isola di Fano, Italia
Descubra más Obras de Etruscan

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Corona, Chimu Jarra con pájaros del Tesoro de Saint-Denis, egipcia, período fatimí, finales del siglo X Seibal, Estela 8, Período Clásico Último, 849 d.C. Secretaire vertical incrustado en varias maderas, con monturas de bronce fundido, cincelado y dorado Hidra decorada con relieve, Falierii Busto de Miguel Ángel Buda Sentado, Gandhara, siglo I-III d.C. Aparador (roble incrustado con nácar y hueso) (detalle) Brazo pequeño de una estatua Una misericordia que representa a un académico sentado en un escritorio panelado dando una amonestación a un penitente arrodillado, Capilla del New College, Oxford, finales del siglo XIV (madera) Águila, probablemente de Nueva Inglaterra, 1850-90 Gudea, Príncipe de Lagash, estatua dedicada a Ningizzada, Neo-Sumerio, de Telloh, antigua Girsu, c.2130 a.C. Parte superior de la salsera por el Maestro del Barco Heráldico, Nigeria, Bini-Portugués, c.1525-1600 Dos secuencias de leones que fueron cosidas en túnicas ceremoniales, de Hamadan, c. siglo V-IV a.C. Peso de pato, c.2do milenio a.C. (bronce)
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Corona, Chimu Jarra con pájaros del Tesoro de Saint-Denis, egipcia, período fatimí, finales del siglo X Seibal, Estela 8, Período Clásico Último, 849 d.C. Secretaire vertical incrustado en varias maderas, con monturas de bronce fundido, cincelado y dorado Hidra decorada con relieve, Falierii Busto de Miguel Ángel Buda Sentado, Gandhara, siglo I-III d.C. Aparador (roble incrustado con nácar y hueso) (detalle) Brazo pequeño de una estatua Una misericordia que representa a un académico sentado en un escritorio panelado dando una amonestación a un penitente arrodillado, Capilla del New College, Oxford, finales del siglo XIV (madera) Águila, probablemente de Nueva Inglaterra, 1850-90 Gudea, Príncipe de Lagash, estatua dedicada a Ningizzada, Neo-Sumerio, de Telloh, antigua Girsu, c.2130 a.C. Parte superior de la salsera por el Maestro del Barco Heráldico, Nigeria, Bini-Portugués, c.1525-1600 Dos secuencias de leones que fueron cosidas en túnicas ceremoniales, de Hamadan, c. siglo V-IV a.C. Peso de pato, c.2do milenio a.C. (bronce)
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Extración de nuestros mejores Topseller

Hielos en Bennecourt Yate acercándose a la costa Club de patinaje alrededor del Alex Entre la Sierra Nevada, California Ilustración de Gustave Doré para El Paraíso Perdido de Milton, Libro III, 739-741 Ascender Melancolía El almuerzo de los remeros Rosas, 1890 Juegos infantiles Imagen azul. 1924 Paseando por la orilla del mar, 1909 A bordo de un barco de vela Ramo de girasoles, 1881 Cala Lirios, Ciudad de México, 1925
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Hielos en Bennecourt Yate acercándose a la costa Club de patinaje alrededor del Alex Entre la Sierra Nevada, California Ilustración de Gustave Doré para El Paraíso Perdido de Milton, Libro III, 739-741 Ascender Melancolía El almuerzo de los remeros Rosas, 1890 Juegos infantiles Imagen azul. 1924 Paseando por la orilla del mar, 1909 A bordo de un barco de vela Ramo de girasoles, 1881 Cala Lirios, Ciudad de México, 1925
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2707 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es