Busca por artista, título o estilo – p. ej. Monet, Noche estrellada, impresionismo, ola de Hokusai, desnudo. Describa la escena – p. ej. pradera verde, abstracto con mucho rojo, óleo oscuro, desnudo de pie junto a un árbol.

Sestercio de Adriano de Newcastle Upon Tyne, 132 d.C. Muestra el busto de Adriano como comandante victorioso de Unbekannt Unbekannt

Sestercio de Adriano de Newcastle Upon Tyne, 132 d.C. Muestra el busto de Adriano como comandante victorioso

(Sestertius of Hadrian from Newcastle Upon Tyne, 132 A.D. Shows bust of Hadrian as a victorious commander)


Unbekannt Unbekannt

€ 121.61
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  Imagen de ID: 507109

Artistas no clasificados  ·  Fotografías de objetos antiguos

Sestercio de Adriano de Newcastle Upon Tyne, 132 d.C. Muestra el busto de Adriano como comandante victorioso · Unbekannt Unbekannt
Museum of Antiquities, Newcastle upon Tyne, UK / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 121.61
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Múltiple de oro (anverso) del Emperador Augusto (31 a.C.-14 d.C.) con una corona de laurel. Acuñado c.07-06 a.C. Áureo (anverso) con la cabeza de Tiberio (AD 14-AD37) con una corona de laurel. Inscripción: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS Aureus (anverso) del deificado Claudio I (AD 41-AD 54) acuñado bajo Nerón (AD 54-AD 68) (oro) Inscripción: DIVVS CLAVDIVS AVGVSTVS Aureus (anverso) de Nerón (AD 54-AD 68) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSTVS Áureo (anverso) de Adriano (117-138 d.C.) sin corona. Inscripción: HADRIANVS AVGUSTVS Sólido de Eugenio, 392-94 (oro) Áureo de Constantino el Grande, emperador de Roma, ceca de Tréveris, 306-37 d.C. (anverso) Áureo (anverso) de Adriano (117-138 d.C.) con toga, coraza y una corona de laurel. Inscripción: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG Aureus (anverso) busto de Cómodo (180-192) con manto, a la derecha, con una corona de laurel. Inscripción: M ANTONINVS COMMODVS AVG Augustalis de Federico II (1198-1250), Reino de Sicilia y el Sur de Italia, Casa de Moneda de Mesina, 1231-50 (anverso) Solidus (anverso) de Constantino I el Grande (AD 306-AD 337) con un busto desnudo y llevando una corona de laurel. Inscripción: CONSTANTINVS P F AVG Aureus (anverso) con la cabeza descubierta de Marco Antonio (8281 a.C.-30 a.C.) Inscripción: M ANT IMP AVG III VIR R P C M BARBAT Q P Áureo (anverso) con la cabeza descubierta de Sexto Pompeyo (78-35 a.C.) Inscripción: MAG PIVS IMP ITER Áureo (anverso) de Tito (79-81 d.C.) con corona de laurel. Inscripción: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M Áureo (anverso) de Nerón (54 d.C.-68 d.C.) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSVS Aureo (reverso) acuñado por Marco Antonio con la cabeza de Octavio (63 AC-14 DC) Inscripción: CAESAR IMP PONT III VIR R P C Aureus (anverso) de Constancio I (Cloro) César (294-305) Augusto (305-306) Inscripción: FLA VAL CONSTANTIVS NOB CAES Áureo (anverso) con el busto drapeado de Trajano (AD 98-AD 117) con una corona de laurel Inscripción: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P Aureus del Emperador Augusto (31 a.C.-14 d.C.) Ceca Romana (anverso) Áureo (anverso) de Valeriano I, con coraza, llevando una corona de laurel. Inscripción: IMP C P LIC VALERIANVS AVG Áureo (anverso) de Septimio Severo (193-211) con una corona de laurel. Inscripción: IMP CAE L SEP SEV PERT AVG Áureo (anverso) de Calígula (AD 37-41) sin corona. Inscripción: C CAESAR AVG GERM P M TR POT Áureo (anverso) con la cabeza de Caracalla (AD 196-217) con manto, coraza, y una corona de laurel. Inscripción: ANTONINVS PIVS AVG Solidus (anverso) de Constantino II César cuirassé Áureo (anverso) de Trajano Decio (249-251) con toga, llevando una corona de laurel Inscripción: IMP TRAIANVS DECIVS AVG Áureo de Licinio I, 313-14 d.C. Aureus (anverso) de Diocleciano (AD 284-AD 305) cuirassado, con una corona de laurel. (oro) Solidus (anverso) de Constantino I, el Grande (306-337) con una corona de laurel. Inscripción: CONSTANTINVS P F AVG Aureus (anverso) de Felipe el Árabe (244-249) con toga, coraza y corona de laurel. Inscripción: IMP PHILIPPVS AVG
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Múltiple de oro (anverso) del Emperador Augusto (31 a.C.-14 d.C.) con una corona de laurel. Acuñado c.07-06 a.C. Áureo (anverso) con la cabeza de Tiberio (AD 14-AD37) con una corona de laurel. Inscripción: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS Aureus (anverso) del deificado Claudio I (AD 41-AD 54) acuñado bajo Nerón (AD 54-AD 68) (oro) Inscripción: DIVVS CLAVDIVS AVGVSTVS Aureus (anverso) de Nerón (AD 54-AD 68) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSTVS Áureo (anverso) de Adriano (117-138 d.C.) sin corona. Inscripción: HADRIANVS AVGUSTVS Sólido de Eugenio, 392-94 (oro) Áureo de Constantino el Grande, emperador de Roma, ceca de Tréveris, 306-37 d.C. (anverso) Áureo (anverso) de Adriano (117-138 d.C.) con toga, coraza y una corona de laurel. Inscripción: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG Aureus (anverso) busto de Cómodo (180-192) con manto, a la derecha, con una corona de laurel. Inscripción: M ANTONINVS COMMODVS AVG Augustalis de Federico II (1198-1250), Reino de Sicilia y el Sur de Italia, Casa de Moneda de Mesina, 1231-50 (anverso) Solidus (anverso) de Constantino I el Grande (AD 306-AD 337) con un busto desnudo y llevando una corona de laurel. Inscripción: CONSTANTINVS P F AVG Aureus (anverso) con la cabeza descubierta de Marco Antonio (8281 a.C.-30 a.C.) Inscripción: M ANT IMP AVG III VIR R P C M BARBAT Q P Áureo (anverso) con la cabeza descubierta de Sexto Pompeyo (78-35 a.C.) Inscripción: MAG PIVS IMP ITER Áureo (anverso) de Tito (79-81 d.C.) con corona de laurel. Inscripción: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M Áureo (anverso) de Nerón (54 d.C.-68 d.C.) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSVS Aureo (reverso) acuñado por Marco Antonio con la cabeza de Octavio (63 AC-14 DC) Inscripción: CAESAR IMP PONT III VIR R P C Aureus (anverso) de Constancio I (Cloro) César (294-305) Augusto (305-306) Inscripción: FLA VAL CONSTANTIVS NOB CAES Áureo (anverso) con el busto drapeado de Trajano (AD 98-AD 117) con una corona de laurel Inscripción: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P Aureus del Emperador Augusto (31 a.C.-14 d.C.) Ceca Romana (anverso) Áureo (anverso) de Valeriano I, con coraza, llevando una corona de laurel. Inscripción: IMP C P LIC VALERIANVS AVG Áureo (anverso) de Septimio Severo (193-211) con una corona de laurel. Inscripción: IMP CAE L SEP SEV PERT AVG Áureo (anverso) de Calígula (AD 37-41) sin corona. Inscripción: C CAESAR AVG GERM P M TR POT Áureo (anverso) con la cabeza de Caracalla (AD 196-217) con manto, coraza, y una corona de laurel. Inscripción: ANTONINVS PIVS AVG Solidus (anverso) de Constantino II César cuirassé Áureo (anverso) de Trajano Decio (249-251) con toga, llevando una corona de laurel Inscripción: IMP TRAIANVS DECIVS AVG Áureo de Licinio I, 313-14 d.C. Aureus (anverso) de Diocleciano (AD 284-AD 305) cuirassado, con una corona de laurel. (oro) Solidus (anverso) de Constantino I, el Grande (306-337) con una corona de laurel. Inscripción: CONSTANTINVS P F AVG Aureus (anverso) de Felipe el Árabe (244-249) con toga, coraza y corona de laurel. Inscripción: IMP PHILIPPVS AVG
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Unbekannt Unbekannt

Pintura rupestre de Lascaux, Burdeos, Francia Pintura mural de un pájaro en un jardín, Pompeya, siglo I d.C. Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas, 1894 Arquero, pintura rupestre, Tassili n Ejemplos de órdenes jónicos y corintios en la arquitectura griega, de The National Encyclopaedia, publicado c.1890 La muerte viene por la mujer incrédula, de Desfile nocturno de cien demonios Guhyasamaja, Akshobhyavajra El Unicornio en Cautiverio Pinturas de jardín de la llamada Villa de Livia, Primaporta, Roma, c.20 a.C. Vista de la Catedral de Milán Pintura de bisontes en las cuevas de Altamira, museo del Paleolítico Superior, Santander, Cantabria, España Papel Tapiz Agatha Christie, escritora de novelas de crimen inglesa, 9 de marzo de 1946 Detalle de Italia del mapa de Peutinger
Descubra más Obras de Unbekannt Unbekannt

Más impresiones artísticas de Unbekannt Unbekannt

Pintura rupestre de Lascaux, Burdeos, Francia Pintura mural de un pájaro en un jardín, Pompeya, siglo I d.C. Oscar Wilde y Lord Alfred Douglas, 1894 Arquero, pintura rupestre, Tassili n Ejemplos de órdenes jónicos y corintios en la arquitectura griega, de The National Encyclopaedia, publicado c.1890 La muerte viene por la mujer incrédula, de Desfile nocturno de cien demonios Guhyasamaja, Akshobhyavajra El Unicornio en Cautiverio Pinturas de jardín de la llamada Villa de Livia, Primaporta, Roma, c.20 a.C. Vista de la Catedral de Milán Pintura de bisontes en las cuevas de Altamira, museo del Paleolítico Superior, Santander, Cantabria, España Papel Tapiz Agatha Christie, escritora de novelas de crimen inglesa, 9 de marzo de 1946 Detalle de Italia del mapa de Peutinger
Descubra más Obras de Unbekannt Unbekannt

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Corona funeraria de Felipe de Francia (1342-1404) 1404 Bureau plat de Luis XVI con chapa de madera de tulipán pálido y galería de ormolu, atribuido a Martin Carlin Cabeza ideal, 1816 Jarrón con pico, Knossos, Creta, c.1500 a.C. Plato, principios del siglo XVIII Llave (bronce) Escudo de desfile con escenas de la historia romana Casco, italo-celta, siglo III a.C. Figura de Daphne, Berlín, 1925 Tetera, 1896 Colgante de cuentas en forma de flor cerrada, posiblemente del Periodo Tardío o Periodo Saíta, 664-525 a.C. Sellos (bronce) Estatua sentada de Amenemhat III (1843-1798 a.C.) Jarrón Moissac, c.1902 Oinochoe de figuras rojas áticas, que representa a la hechicera Circe siendo perseguida por Ulises
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Corona funeraria de Felipe de Francia (1342-1404) 1404 Bureau plat de Luis XVI con chapa de madera de tulipán pálido y galería de ormolu, atribuido a Martin Carlin Cabeza ideal, 1816 Jarrón con pico, Knossos, Creta, c.1500 a.C. Plato, principios del siglo XVIII Llave (bronce) Escudo de desfile con escenas de la historia romana Casco, italo-celta, siglo III a.C. Figura de Daphne, Berlín, 1925 Tetera, 1896 Colgante de cuentas en forma de flor cerrada, posiblemente del Periodo Tardío o Periodo Saíta, 664-525 a.C. Sellos (bronce) Estatua sentada de Amenemhat III (1843-1798 a.C.) Jarrón Moissac, c.1902 Oinochoe de figuras rojas áticas, que representa a la hechicera Circe siendo perseguida por Ulises
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Extración de nuestros mejores Topseller

La princesa Tuvstarr sigue sentada allí mirando melancólicamente al agua, 1913 Vista de Florencia, 1837 Paisaje otoñal con cuatro árboles Schubert al piano Rosa: Bengale el Himeneo, de Vista a través de los Sawahs hacia Gunung Agung, c. 1937-1939 Joven leyendo, c.1770 Richelieu (1585-1642) en el malecón de La Rochelle, 1881 La isla de los muertos El ratón de biblioteca Mujer desnuda en la cama, c.1914 Liebre joven Paisaje en la isla de Saint-Martin, 1881 Las amapolas en Argenteuil El Buda
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

La princesa Tuvstarr sigue sentada allí mirando melancólicamente al agua, 1913 Vista de Florencia, 1837 Paisaje otoñal con cuatro árboles Schubert al piano Rosa: Bengale el Himeneo, de Vista a través de los Sawahs hacia Gunung Agung, c. 1937-1939 Joven leyendo, c.1770 Richelieu (1585-1642) en el malecón de La Rochelle, 1881 La isla de los muertos El ratón de biblioteca Mujer desnuda en la cama, c.1914 Liebre joven Paisaje en la isla de Saint-Martin, 1881 Las amapolas en Argenteuil El Buda
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2736 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es