Batea, de Michoacán de Mexican School

Batea, de Michoacán

(Batea, from Michoacan (lacquered wood))


Mexican School

€ 140.01
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  lacquered wood  ·  Imagen de ID: 591828

Círculos culturales  ·  Fotografías de objetos antiguos

Batea, de Michoacán · Mexican School
Brooklyn Museum of Art, New York, USA / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 140.01
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Copa copta, terracota pintada con bordes de guirnaldas, egipcia, siglo VII d.C. Patera. Cerámica de figuras rojas de Spina (Emilia Romaña). Civilización etrusca, siglo IV a.C. Plato Arte precolombino, civilización maya, período clásico: vaso trípode de arcilla pintada. De Petén, Guatemala Arte precolombino, civilización maya, período clásico: vaso trípode en arcilla pintada. De Petén, Guatemala Plato trípode con ave sobrenatural, 550-800 d.C. Placa de terracota que representa animales, 600-590 a.C. Imagen desconocida Civilización etrusca: phiale mesomphalos Píxide Ática, período Geométrico tardío, c. tercer cuarto del siglo VIII a.C. Plato de terracota que representa animales, 600-590 a.C. Plato con diez círculos de motivos escitas, de Ziwiyeh, Irán, c. siglo VII a.C. Cuenco decorado con la cabeza de un jaguar, precolombino (cerámica) Arte precolombino, civilización maya, período clásico tardío: vaso de arcilla policromada decorado con glifos. De Uaxactún, Quiché, Guatemala. Dim. h. 12,5 x diam. 18,5 cm Guatemala, Museo Nacional de Arqueología y Etnología Imagen desconocida Jicapestle (calabaza pintada) Tapa de una urna funeraria que representa un íbice y un patrón geométrico, del Valle del Indo, Pakistán, 3000-1500 a.C. Plato trípode con Dios N y coatimundis, 600-900 d.C. Plato hondo con halcón y follaje, 1100s Cuenco ritual del Pueblo Cochiti con sol, pájaros, nubes, relámpagos y lluvia, c.1890 Gran plato tripodal que representa a un actor o bailarín, 600-950 Escudo de acero con decoración intrincada en oro Arte oriental: patena de caza en oro, alrededor de 1200 a.C. Cuenco, c.1000-750 AC Cuenco con diseño geométrico Plato con una escena de caza, de Ras Shamra, Ugarit, c.1250-1150 a.C. Vasija funeraria Plato hondo con patrones decorativos, 1100s Imagen desconocida
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Copa copta, terracota pintada con bordes de guirnaldas, egipcia, siglo VII d.C. Patera. Cerámica de figuras rojas de Spina (Emilia Romaña). Civilización etrusca, siglo IV a.C. Plato Arte precolombino, civilización maya, período clásico: vaso trípode de arcilla pintada. De Petén, Guatemala Arte precolombino, civilización maya, período clásico: vaso trípode en arcilla pintada. De Petén, Guatemala Plato trípode con ave sobrenatural, 550-800 d.C. Placa de terracota que representa animales, 600-590 a.C. Imagen desconocida Civilización etrusca: phiale mesomphalos Píxide Ática, período Geométrico tardío, c. tercer cuarto del siglo VIII a.C. Plato de terracota que representa animales, 600-590 a.C. Plato con diez círculos de motivos escitas, de Ziwiyeh, Irán, c. siglo VII a.C. Cuenco decorado con la cabeza de un jaguar, precolombino (cerámica) Arte precolombino, civilización maya, período clásico tardío: vaso de arcilla policromada decorado con glifos. De Uaxactún, Quiché, Guatemala. Dim. h. 12,5 x diam. 18,5 cm Guatemala, Museo Nacional de Arqueología y Etnología Imagen desconocida Jicapestle (calabaza pintada) Tapa de una urna funeraria que representa un íbice y un patrón geométrico, del Valle del Indo, Pakistán, 3000-1500 a.C. Plato trípode con Dios N y coatimundis, 600-900 d.C. Plato hondo con halcón y follaje, 1100s Cuenco ritual del Pueblo Cochiti con sol, pájaros, nubes, relámpagos y lluvia, c.1890 Gran plato tripodal que representa a un actor o bailarín, 600-950 Escudo de acero con decoración intrincada en oro Arte oriental: patena de caza en oro, alrededor de 1200 a.C. Cuenco, c.1000-750 AC Cuenco con diseño geométrico Plato con una escena de caza, de Ras Shamra, Ugarit, c.1250-1150 a.C. Vasija funeraria Plato hondo con patrones decorativos, 1100s Imagen desconocida
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Mexican School

Representación de la Virgen de Guadalupe, patrona de México Impresión del siglo XX. Dim. 51x39 cm Museo del Valle, Barcelonnette (Alpes de Alta Provenza) Hombre español blanco, mujer negra y hijo mestizo (mulato), pintura sobre el tema del mestizaje Mapa de la ruta seguida por Hernando Cortés (1485-1547) durante la conquista de México Sistema de clasificación racial jerárquica Casta creado por los españoles en Hispanoamérica (óleo sobre lienzo) Un indio lobo, su esposa mestiza africana y su hijo, de una serie sobre matrimonios de raza mixta en México Códice mexicano que muestra la genealogía de la civilización azteca Máscara ritual de Santiago utilizada en la danza mexicana de los Moros y Cristianos Vista del Templo de los Guerreros (o 1000 Columnas) después del 150 d.C. Una copia de la estatua de Chac-Mool de Chichen-Itza, Yucatán, c.987-1185 a.C. Batalla de Xochipilla entre los españoles y los aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 Conquista de México: batalla que opone Hernando Cortés (Hernán Cortez) (1485-1547) a los indios de Tabasco en 1519"" Pintura de la escuela mexicana Retrato de Benito Juárez Cuenco de guacamayo Mogollon, Periodo Tardío, 1300-50 La Malinche (Doña Marina) actuando como intérprete durante la presentación de mujeres y oro por Moctezuma (1466-1520) a Hernando Cortés (1485-1547), ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana
Descubra más Obras de Mexican School

Más impresiones artísticas de Mexican School

Representación de la Virgen de Guadalupe, patrona de México Impresión del siglo XX. Dim. 51x39 cm Museo del Valle, Barcelonnette (Alpes de Alta Provenza) Hombre español blanco, mujer negra y hijo mestizo (mulato), pintura sobre el tema del mestizaje Mapa de la ruta seguida por Hernando Cortés (1485-1547) durante la conquista de México Sistema de clasificación racial jerárquica Casta creado por los españoles en Hispanoamérica (óleo sobre lienzo) Un indio lobo, su esposa mestiza africana y su hijo, de una serie sobre matrimonios de raza mixta en México Códice mexicano que muestra la genealogía de la civilización azteca Máscara ritual de Santiago utilizada en la danza mexicana de los Moros y Cristianos Vista del Templo de los Guerreros (o 1000 Columnas) después del 150 d.C. Una copia de la estatua de Chac-Mool de Chichen-Itza, Yucatán, c.987-1185 a.C. Batalla de Xochipilla entre los españoles y los aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 Conquista de México: batalla que opone Hernando Cortés (Hernán Cortez) (1485-1547) a los indios de Tabasco en 1519"" Pintura de la escuela mexicana Retrato de Benito Juárez Cuenco de guacamayo Mogollon, Periodo Tardío, 1300-50 La Malinche (Doña Marina) actuando como intérprete durante la presentación de mujeres y oro por Moctezuma (1466-1520) a Hernando Cortés (1485-1547), ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana
Descubra más Obras de Mexican School

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Parte de un servicio de cena de Meissen encargado por Federico el Grande para el General von Mollendorf, decorado con figuras de sátiros y Sileno y un asno, 1761 La última cena, c.1340 Lekythos de terracota, c.550-530 a.C. Reloj, 1775 - 1800 Estatuilla de Pazuzu, un demonio del viento asirio Silla lateral, 1900 La Virgen de los Dolores, c.1580 Colgante de cuentas en forma de flor cerrada, posiblemente del Periodo Tardío o Periodo Saíta, 664-525 a.C. Un azucarero y tapa, Período Qianlong (1736-95) c.1740 Bote de kohl, que representa al dios doméstico egipcio Bes Mercurio en Pegaso ( Estudio de Roca con Vetas de Cuarzo, siglo XIX Guzla, c.1848 Marco de puerta en la Sala dei Gigli representando a San Juan Bautista, 1470 Busto de Marie Jean Antoine Nicolas de Caritat (1743-94) Marqués de Condorcet, 1785
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Parte de un servicio de cena de Meissen encargado por Federico el Grande para el General von Mollendorf, decorado con figuras de sátiros y Sileno y un asno, 1761 La última cena, c.1340 Lekythos de terracota, c.550-530 a.C. Reloj, 1775 - 1800 Estatuilla de Pazuzu, un demonio del viento asirio Silla lateral, 1900 La Virgen de los Dolores, c.1580 Colgante de cuentas en forma de flor cerrada, posiblemente del Periodo Tardío o Periodo Saíta, 664-525 a.C. Un azucarero y tapa, Período Qianlong (1736-95) c.1740 Bote de kohl, que representa al dios doméstico egipcio Bes Mercurio en Pegaso ( Estudio de Roca con Vetas de Cuarzo, siglo XIX Guzla, c.1848 Marco de puerta en la Sala dei Gigli representando a San Juan Bautista, 1470 Busto de Marie Jean Antoine Nicolas de Caritat (1743-94) Marqués de Condorcet, 1785
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Extración de nuestros mejores Topseller

Cupido y Psique El regreso del hijo pródigo Cazadores en la nieve El jardín del artista en Giverny, 1900 Tarde de verano en la playa sur de Skagen con Anna Ancher y Marie Kroyer Acteón sorprende a la diosa Artemisa (Diana) bañándose con sus compañeras Arando en Nivernais, 1849 Campo de trigo Puesta de sol sobre el lago El Grammont Dama en el jardín La cosecha de manzanas Lirios Anciana y niño con velas El jilguero
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Cupido y Psique El regreso del hijo pródigo Cazadores en la nieve El jardín del artista en Giverny, 1900 Tarde de verano en la playa sur de Skagen con Anna Ancher y Marie Kroyer Acteón sorprende a la diosa Artemisa (Diana) bañándose con sus compañeras Arando en Nivernais, 1849 Campo de trigo Puesta de sol sobre el lago El Grammont Dama en el jardín La cosecha de manzanas Lirios Anciana y niño con velas El jilguero
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2707 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es