MS Hunter 242 f.248v Picarus (Pizarro) presenta Perú y Cortesius (Cortés) Nueva España, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo de Mexican School

MS Hunter 242 f.248v Picarus (Pizarro) presenta Perú y Cortesius (Cortés) Nueva España, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo

(MS Hunter 242 f.248v Picarus (Pizarro) presents Peru and Cortesius (Cortes) Nueva Espana, illustration from the from Historia de Tlaxcala by Diego Munoz Camargo )


Mexican School

€ 139.97
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  pen and ink on paper  ·  Imagen de ID: 465297

Círculos culturales

MS Hunter 242 f.248v Picarus (Pizarro) presenta Perú y Cortesius (Cortés) Nueva España, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo · Mexican School
Glasgow University Library, Scotland / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 139.97
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Batalla Evangélica, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Montezuma se encuentra con Cortés, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Representantes de las Provincias Mexicanas, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Códice de la conquista de México - miniatura del Manuscrito florentino "Storia degli Aztechi" (Historia de los aztecas) de Bernardino de Sahagún Códice de la conquista de México: Quauhtenco y Mayenatzin castigan a los traidores Las fuerzas rebeldes de Francisco Hernández Girón derrotan a los hombres del rey en la Batalla de Chuquinga Cristóbal Colón (1451-1506) ofrece simbólicamente el Nuevo Mundo a Carlos V (1500-08), de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo MS Hunter 242 f.247r Cristóbal Colón, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Canciones triunfales para agosto, el mes de arar la tierra Teorías musicales de Pitágoras. Página tomada de Theorica Musicae de Franchino Gaffurio Ms Palat. 218-220 Libro IX Marina interpretando para los españoles en una reunión entre Hernando Cortés y Moctezuma (1466-1520), del El comienzo de los trabajos agrícolas en agosto No te comas el corazón [fol. 22 recto] No te comas el corazón [fol. 22 recto], c. 1512-1515 El Rey de los Cabrones: Una Sátira sobre los Cornudos, c.1460-64 Opochtli, Xipe Totec, Yacatecuhtli y Nappatecutli, Página del Códice Florentino, Versión en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Azteca Dioses de los antiguos mexicanos, Huitzilopochtli, Tezcatlipoca, Tlaloc y Paynal, texto en español, del facsímil del manuscrito Historia General de las Cosas de la Nueva España, también conocido como Códice Florentino, por Bernardino de Sahagún Corte de Amor en Provenza, después de un manuscrito del siglo XIV, de Le Moyen Age et La Renaissance de Paul Lacroix (1806-84) publicado en 1847 MS Hunter 242 f.249v Felipe II sentado a caballo, con la orden del Toisón de Oro, rodeado de hombres de armas, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Actores cómicos en actuación, 1662 MS Hunter 242 f.248r Picarus, o Pizarro, y caballo de guerra, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Los ingenios, o, Deporte sobre deporte, 1662 Soldados españoles de Hernán Cortés desembarcan en 1519 para luchar contra los aztecas, copiado del Códice Azcatitlán, c.1550 Cap 74 y Cap 75, ilustraciones de San Juan Evangelista bautizando a Drusiana Reunión de Hernando Cortés (1485-1547) y Moctezuma (1466-1520), miniatura de la Prisioneros de guerra sacrificados al dios Sol, de un códice azteca (después de la conquista, 1519) Xiuhtecuhtli, Omacatl, Macuilxochitl, Ixtlilton, página del Códice Florentino, versión en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España), azteca Corte del Amor, Provenza, Francia, siglo XIV
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Batalla Evangélica, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Montezuma se encuentra con Cortés, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Representantes de las Provincias Mexicanas, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Códice de la conquista de México - miniatura del Manuscrito florentino "Storia degli Aztechi" (Historia de los aztecas) de Bernardino de Sahagún Códice de la conquista de México: Quauhtenco y Mayenatzin castigan a los traidores Las fuerzas rebeldes de Francisco Hernández Girón derrotan a los hombres del rey en la Batalla de Chuquinga Cristóbal Colón (1451-1506) ofrece simbólicamente el Nuevo Mundo a Carlos V (1500-08), de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo MS Hunter 242 f.247r Cristóbal Colón, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Canciones triunfales para agosto, el mes de arar la tierra Teorías musicales de Pitágoras. Página tomada de Theorica Musicae de Franchino Gaffurio Ms Palat. 218-220 Libro IX Marina interpretando para los españoles en una reunión entre Hernando Cortés y Moctezuma (1466-1520), del El comienzo de los trabajos agrícolas en agosto No te comas el corazón [fol. 22 recto] No te comas el corazón [fol. 22 recto], c. 1512-1515 El Rey de los Cabrones: Una Sátira sobre los Cornudos, c.1460-64 Opochtli, Xipe Totec, Yacatecuhtli y Nappatecutli, Página del Códice Florentino, Versión en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Azteca Dioses de los antiguos mexicanos, Huitzilopochtli, Tezcatlipoca, Tlaloc y Paynal, texto en español, del facsímil del manuscrito Historia General de las Cosas de la Nueva España, también conocido como Códice Florentino, por Bernardino de Sahagún Corte de Amor en Provenza, después de un manuscrito del siglo XIV, de Le Moyen Age et La Renaissance de Paul Lacroix (1806-84) publicado en 1847 MS Hunter 242 f.249v Felipe II sentado a caballo, con la orden del Toisón de Oro, rodeado de hombres de armas, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Actores cómicos en actuación, 1662 MS Hunter 242 f.248r Picarus, o Pizarro, y caballo de guerra, ilustración de la Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo Los ingenios, o, Deporte sobre deporte, 1662 Soldados españoles de Hernán Cortés desembarcan en 1519 para luchar contra los aztecas, copiado del Códice Azcatitlán, c.1550 Cap 74 y Cap 75, ilustraciones de San Juan Evangelista bautizando a Drusiana Reunión de Hernando Cortés (1485-1547) y Moctezuma (1466-1520), miniatura de la Prisioneros de guerra sacrificados al dios Sol, de un códice azteca (después de la conquista, 1519) Xiuhtecuhtli, Omacatl, Macuilxochitl, Ixtlilton, página del Códice Florentino, versión en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España), azteca Corte del Amor, Provenza, Francia, siglo XIV
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Mexican School

Representación de la Virgen de Guadalupe, patrona de México Impresión del siglo XX. Dim. 51x39 cm Museo del Valle, Barcelonnette (Alpes de Alta Provenza) Hombre español blanco, mujer negra y hijo mestizo (mulato), pintura sobre el tema del mestizaje Mapa de la ruta seguida por Hernando Cortés (1485-1547) durante la conquista de México Sistema de clasificación racial jerárquica Casta creado por los españoles en Hispanoamérica (óleo sobre lienzo) Códice mexicano que muestra la genealogía de la civilización azteca Un indio lobo, su esposa mestiza africana y su hijo, de una serie sobre matrimonios de raza mixta en México Máscara ritual de Santiago utilizada en la danza mexicana de los Moros y Cristianos Batalla de Xochipilla entre los españoles y los aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 Retrato de Benito Juárez Conquista de México: batalla que opone Hernando Cortés (Hernán Cortez) (1485-1547) a los indios de Tabasco en 1519"" Pintura de la escuela mexicana Vista del Templo de los Guerreros (o 1000 Columnas) después del 150 d.C. Una copia de la estatua de Chac-Mool de Chichen-Itza, Yucatán, c.987-1185 a.C. Mapa del área del Álamo en San Antonio basado en el mapa original del campo de batalla de Santa Anna La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 La Malinche (Doña Marina) actuando como intérprete durante la presentación de mujeres y oro por Moctezuma (1466-1520) a Hernando Cortés (1485-1547), ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana
Descubra más Obras de Mexican School

Más impresiones artísticas de Mexican School

Representación de la Virgen de Guadalupe, patrona de México Impresión del siglo XX. Dim. 51x39 cm Museo del Valle, Barcelonnette (Alpes de Alta Provenza) Hombre español blanco, mujer negra y hijo mestizo (mulato), pintura sobre el tema del mestizaje Mapa de la ruta seguida por Hernando Cortés (1485-1547) durante la conquista de México Sistema de clasificación racial jerárquica Casta creado por los españoles en Hispanoamérica (óleo sobre lienzo) Códice mexicano que muestra la genealogía de la civilización azteca Un indio lobo, su esposa mestiza africana y su hijo, de una serie sobre matrimonios de raza mixta en México Máscara ritual de Santiago utilizada en la danza mexicana de los Moros y Cristianos Batalla de Xochipilla entre los españoles y los aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 Retrato de Benito Juárez Conquista de México: batalla que opone Hernando Cortés (Hernán Cortez) (1485-1547) a los indios de Tabasco en 1519"" Pintura de la escuela mexicana Vista del Templo de los Guerreros (o 1000 Columnas) después del 150 d.C. Una copia de la estatua de Chac-Mool de Chichen-Itza, Yucatán, c.987-1185 a.C. Mapa del área del Álamo en San Antonio basado en el mapa original del campo de batalla de Santa Anna La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 La Malinche (Doña Marina) actuando como intérprete durante la presentación de mujeres y oro por Moctezuma (1466-1520) a Hernando Cortés (1485-1547), ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana
Descubra más Obras de Mexican School

Extración de nuestros mejores Topseller

Huerto con rosas La terraza en el restaurante Jacob en Nienstedten en el Elba Impresión, sol naciente Paisaje de invierno con patinadores y una trampa para pájaros, 1565 Las horas del día: La tarde, 1821-1822 San Pablo y Ludgate Hill, c.1887 Desnudo masculino de pie Monje junto al mar La Primavera El cuarto estado. 1898-1901 Golpea a los blancos con la cuña roja, 1920 Vista de Dresde a la luz de la luna Sheerness visto desde el Nore Mono en un árbol de caqui, 1935 El ratón de biblioteca, c. 1850
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Huerto con rosas La terraza en el restaurante Jacob en Nienstedten en el Elba Impresión, sol naciente Paisaje de invierno con patinadores y una trampa para pájaros, 1565 Las horas del día: La tarde, 1821-1822 San Pablo y Ludgate Hill, c.1887 Desnudo masculino de pie Monje junto al mar La Primavera El cuarto estado. 1898-1901 Golpea a los blancos con la cuña roja, 1920 Vista de Dresde a la luz de la luna Sheerness visto desde el Nore Mono en un árbol de caqui, 1935 El ratón de biblioteca, c. 1850
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2707 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es