El jefe tlaxcalteca, Maxixcatzin, presenta un ramo de rosas y otros regalos a Hernando Cortés (1485-1547) como símbolos de bienvenida, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana de Mexican School

El jefe tlaxcalteca, Maxixcatzin, presenta un ramo de rosas y otros regalos a Hernando Cortés (1485-1547) como símbolos de bienvenida, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana

(The Tlaxcalan chieftain, Maxixcatzin, presents a bouquet of roses and other gifts to Hernando Cortes (1485-1547) as tokens of welcome, illustration from a facsimile of a Mexican Indian picture history)


Mexican School

€ 120.41
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
1892  ·  colour lithograph  ·  Imagen de ID: 423488

Círculos culturales

El jefe tlaxcalteca, Maxixcatzin, presenta un ramo de rosas y otros regalos a Hernando Cortés (1485-1547) como símbolos de bienvenida, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana · Mexican School
Private Collection / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 120.41
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Tzapotlatena, Chalchiuhtlatonal, Cioapipitli y Tliltecuhtli, Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Civilización azteca Fol.40r Construcción de Tenochtitlán, 1579 Ms Palat. 218-220 Libro IX Marina interpretando para los españoles en una reunión entre Hernando Cortés y Moctezuma (1466-1520), del Insignias militares mexicanas El último emperador azteca Cuauhtémoc se rinde, lámina de Prisioneros de guerra sacrificados al dios Sol, de un códice azteca (después de la conquista, 1519) Batalla de Michoacán entre los Españoles y los Aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 Xiuhtecuhtli, Omacatl, Macuilxochitl, Ixtlilton, página del Códice Florentino, versión en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España), azteca Educación azteca de niños (izquierda) y niñas (derecha) Ms Palat. 218-220 Libro IX Entretenedores aztecas, músicos, malabaristas y jorobados, del Códice Florentino por Bernardino de Sahagún, c.1540-85 Página del Códice Mendoza, mostrando disciplina y tareas asignadas a los niños, México, c.1541-42 Pueblos de las Américas Festival de Toxcatl y su víctima, Libro II del Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Civilización azteca Ms Palat. 218-220 Libro IX Músicos aztecas de un relato de artesanías aztecas en el centro de México, del Montezuma II (1466-1520) representado en un códice anónimo en el Vaticano La Conversión de los Aztecas al Catolicismo Romano, lámina de Alfabeto Boda mexicana Página del Códice Mendoza mostrando guerreros aztecas armados con lanzas y escudos, c.1541-42 Mujeres preparando un banquete, Libro IV del Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España), Civilización azteca Ms Palat. 218-220 Un banquete azteca, del Códice Florentino por Bernardino de Sahagún, c.1540-85 Deidad Azteca del Pulque soplando en un tubo sobre una jarra de pulque y hombres bebiendo pulque, ilustración del Códice Magliabechiano Sociedad azteca, Libro IV del Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Civilización azteca Fol.70v Sacrificio humano, del "Códice Durán" 1579 (vitela) Códice de la conquista de México: mercaderes disfrazados en Tzinacantlan. Miniatura del manuscrito florentino "Storia degli Aztechi" (Historia de los aztecas) de Bernardino de Sahagún. Dioses de los antiguos mexicanos, Huitzilopochtli, Tezcatlipoca, Tlaloc y Paynal, texto en español, del facsímil del manuscrito Historia General de las Cosas de la Nueva España, también conocido como Códice Florentino, por Bernardino de Sahagún Montezuma se encuentra con Cortés, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo La caza, 1579 El dios azteca Cihuacohuatl representado en un manuscrito jeroglífico, pictogramas
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Tzapotlatena, Chalchiuhtlatonal, Cioapipitli y Tliltecuhtli, Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Civilización azteca Fol.40r Construcción de Tenochtitlán, 1579 Ms Palat. 218-220 Libro IX Marina interpretando para los españoles en una reunión entre Hernando Cortés y Moctezuma (1466-1520), del Insignias militares mexicanas El último emperador azteca Cuauhtémoc se rinde, lámina de Prisioneros de guerra sacrificados al dios Sol, de un códice azteca (después de la conquista, 1519) Batalla de Michoacán entre los Españoles y los Aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 Xiuhtecuhtli, Omacatl, Macuilxochitl, Ixtlilton, página del Códice Florentino, versión en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España), azteca Educación azteca de niños (izquierda) y niñas (derecha) Ms Palat. 218-220 Libro IX Entretenedores aztecas, músicos, malabaristas y jorobados, del Códice Florentino por Bernardino de Sahagún, c.1540-85 Página del Códice Mendoza, mostrando disciplina y tareas asignadas a los niños, México, c.1541-42 Pueblos de las Américas Festival de Toxcatl y su víctima, Libro II del Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Civilización azteca Ms Palat. 218-220 Libro IX Músicos aztecas de un relato de artesanías aztecas en el centro de México, del Montezuma II (1466-1520) representado en un códice anónimo en el Vaticano La Conversión de los Aztecas al Catolicismo Romano, lámina de Alfabeto Boda mexicana Página del Códice Mendoza mostrando guerreros aztecas armados con lanzas y escudos, c.1541-42 Mujeres preparando un banquete, Libro IV del Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de Nueva España (Historia general de las cosas de Nueva España), Civilización azteca Ms Palat. 218-220 Un banquete azteca, del Códice Florentino por Bernardino de Sahagún, c.1540-85 Deidad Azteca del Pulque soplando en un tubo sobre una jarra de pulque y hombres bebiendo pulque, ilustración del Códice Magliabechiano Sociedad azteca, Libro IV del Códice Florentino, versión bilingüe en español y náhuatl, Historia General de las Cosas de la Nueva España, Civilización azteca Fol.70v Sacrificio humano, del "Códice Durán" 1579 (vitela) Códice de la conquista de México: mercaderes disfrazados en Tzinacantlan. Miniatura del manuscrito florentino "Storia degli Aztechi" (Historia de los aztecas) de Bernardino de Sahagún. Dioses de los antiguos mexicanos, Huitzilopochtli, Tezcatlipoca, Tlaloc y Paynal, texto en español, del facsímil del manuscrito Historia General de las Cosas de la Nueva España, también conocido como Códice Florentino, por Bernardino de Sahagún Montezuma se encuentra con Cortés, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo La caza, 1579 El dios azteca Cihuacohuatl representado en un manuscrito jeroglífico, pictogramas
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Mexican School

Representación de la Virgen de Guadalupe, patrona de México Impresión del siglo XX. Dim. 51x39 cm Museo del Valle, Barcelonnette (Alpes de Alta Provenza) Mapa de la ruta seguida por Hernando Cortés (1485-1547) durante la conquista de México Hombre español blanco, mujer negra y hijo mestizo (mulato), pintura sobre el tema del mestizaje Un español y su esposa india mexicana, ilustración de matrimonios de raza mixta en México Batalla de Xochipilla entre los españoles y los aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 Conquista de México: batalla que opone Hernando Cortés (Hernán Cortez) (1485-1547) a los indios de Tabasco en 1519"" Pintura de la escuela mexicana Códice mexicano que muestra la genealogía de la civilización azteca Frailes Franciscanos Quemando Libros y Ropas Tradicionales, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 Una copia de la estatua de Chac-Mool de Chichen-Itza, Yucatán, c.987-1185 a.C. Vista del Templo de los Guerreros (o 1000 Columnas) después del 150 d.C. Retrato de Benito Juárez Máscara de guerrero águila Mapa del área del Álamo en San Antonio basado en el mapa original del campo de batalla de Santa Anna
Descubra más Obras de Mexican School

Más impresiones artísticas de Mexican School

Representación de la Virgen de Guadalupe, patrona de México Impresión del siglo XX. Dim. 51x39 cm Museo del Valle, Barcelonnette (Alpes de Alta Provenza) Mapa de la ruta seguida por Hernando Cortés (1485-1547) durante la conquista de México Hombre español blanco, mujer negra y hijo mestizo (mulato), pintura sobre el tema del mestizaje Un español y su esposa india mexicana, ilustración de matrimonios de raza mixta en México Batalla de Xochipilla entre los españoles y los aztecas, ilustración de un facsímil de una historia pictórica india mexicana Lienzo de Tlaxcala de c.1550, 1892 Conquista de México: batalla que opone Hernando Cortés (Hernán Cortez) (1485-1547) a los indios de Tabasco en 1519"" Pintura de la escuela mexicana Códice mexicano que muestra la genealogía de la civilización azteca Frailes Franciscanos Quemando Libros y Ropas Tradicionales, de Historia de Tlaxcala por Diego Muñoz Camargo La Batalla de Puebla, 5 de mayo de 1862 Una copia de la estatua de Chac-Mool de Chichen-Itza, Yucatán, c.987-1185 a.C. Vista del Templo de los Guerreros (o 1000 Columnas) después del 150 d.C. Retrato de Benito Juárez Máscara de guerrero águila Mapa del área del Álamo en San Antonio basado en el mapa original del campo de batalla de Santa Anna
Descubra más Obras de Mexican School

Extración de nuestros mejores Topseller

El tigre Perro acostado en la nieve Acteón sorprende a la diosa Artemisa (Diana) bañándose con sus compañeras Semi-desnudo reclinado (masturbándose), 1912-13 Nubes flotantes El geógrafo Campo de amapolas, 1907 Terraza del café en la Place du Forum en Arles por la noche Mañana entre los Montes Coniston, Cumberland Juegos infantiles Ponte Fabricio Tilla Durieux 1880-1971 como Circe, c.1913 Paisaje otoñal con cuatro árboles La caza La peste llega
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

El tigre Perro acostado en la nieve Acteón sorprende a la diosa Artemisa (Diana) bañándose con sus compañeras Semi-desnudo reclinado (masturbándose), 1912-13 Nubes flotantes El geógrafo Campo de amapolas, 1907 Terraza del café en la Place du Forum en Arles por la noche Mañana entre los Montes Coniston, Cumberland Juegos infantiles Ponte Fabricio Tilla Durieux 1880-1971 como Circe, c.1913 Paisaje otoñal con cuatro árboles La caza La peste llega
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2717 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es