Busca por artista, título o estilo – p. ej. Monet, Noche estrellada, impresionismo, ola de Hokusai, desnudo. Describa la escena – p. ej. pradera verde, abstracto con mucho rojo, óleo oscuro, desnudo de pie junto a un árbol.

Cipo representando a Horus como un niño de pie sobre cocodrilos de Egyptian Ptolemaic Period

Cipo representando a Horus como un niño de pie sobre cocodrilos

(Cippus depicing Horus as a child standing on crocodiles (pink granite))


Egyptian Ptolemaic Period

€ 139.85
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  pink granite  ·  Imagen de ID: 427795

Arte antiguo  ·  Fotografías de objetos antiguos

Cipo representando a Horus como un niño de pie sobre cocodrilos · Egyptian Ptolemaic Period
Private Collection / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 139.85
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Estela que representa a una deidad adorando el Árbol de la Vida, Período Cananeo (1500-1200 a.C.) (caliza) Placa que representa a una diosa alada, posiblemente Ishtar, de pie sobre dos íbices, de Ras Shamra (Ugarit) 3er milenio a.C. Diosa Sumeria Lama Relieve que representa a Vrishabha, el primer Tirthankara Figurilla de Asera, Cananea, 999-600 a.C. (arcilla) Museo Nacional de India, Delhi. Tara. Pala, siglo VIII d.C., Bihar. Piedra. India Arte oriental: estela del dios Baal en relámpago. Escultura del siglo XV a.C., Siria. París, Museo del Louvre Escudo votivo que representa al rey matando a un león, de la tumba de Tutankamón (c.1370-52 a.C.) Nuevo Reino Arte indio: medias de relieve que representan a una madre y su hijo. Periodo Kouchane 1er siglo - Nueva Delhi, museo nacional La reina Maya dando a luz al futuro Buda Estela que representa a un jugador de pelota, de Guatemala, Período Clásico, 600-950 Jarra decorada con motivos simbólicos alrededor de la diosa Ishtar, babilónica, c.1700 a.C. (terracota) Figurilla de Asera, Cananea, 999-600 a.C. (arcilla) Imagen desconocida Relieve de Akenatón bajo Atón, balaustrada, Amenhotep IV. Como faraón, Akenatón es..., 2009 (foto) Incensario en forma del dios del maíz sobre una tortuga, Península de Yucatán Norte, período Posclásico, 900-1000 d.C. Estela que representa a la diosa Ishtar de Arbeles sosteniendo un león. Relieve de basalto del período neoasirio (1000-612 a.C.) siglo VIII a.C. París, Museo del Louvre Figurilla de una diosa de la fertilidad y el molde del que fue fundida, c. siglo VIII-VII a.C. Estela con relieve que representa a Agamenón y Clitemnestra, civilización griega, siglo VI a.C. Bodhisattva Padmapani, Nalanda, Bihar, Dinastía Pala Ishtar, Reina de la Noche, siglo XIX a.C. Estela dedicatoria, posiblemente de Tamna 00357 Estela votiva que representa a Tanit, diosa de Cartago, sosteniendo un caduceo con un delfín y una inscripción debajo, fenicia, de Tophet El-Horfa, Argelia, siglo II-I a.C. Estela funeraria de basalto de Si Gabbor, sacerdote del dios luna. Epitafio arameo. Siglo VII a.C. De Siria. París, Museo del Louvre La Venus de Laussel, talla de una mujer embarazada, de unos 25.000 años de antigüedad. Sacerdote sosteniendo una rama de granada. Detalle de un bajorrelieve de piedra caliza de la fortaleza de Sargón II (o Sharroukin, rey de Asiria del 722 al 705 a. C.) en Dur Sharrukin (actual Khorsabad, Irak). Arte asirio, antigüedad, siglo VIII a.C. Mujer con tres senos. Estatuilla hecha por el alfarero celta "Rextuguenos", firma y rouelles (único alfarero armoricano conocido), para Laraire (lugar de oración en una villa romana) El dios de la tormenta Baal con un rayo, de Ugarit (Ras Shamra) c.1350-1250 a.C. (arenisca) Dios de la tormenta moabita, Shihan antigua tierra de Moab, c.1100 a.C. (basalto)
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Estela que representa a una deidad adorando el Árbol de la Vida, Período Cananeo (1500-1200 a.C.) (caliza) Placa que representa a una diosa alada, posiblemente Ishtar, de pie sobre dos íbices, de Ras Shamra (Ugarit) 3er milenio a.C. Diosa Sumeria Lama Relieve que representa a Vrishabha, el primer Tirthankara Figurilla de Asera, Cananea, 999-600 a.C. (arcilla) Museo Nacional de India, Delhi. Tara. Pala, siglo VIII d.C., Bihar. Piedra. India Arte oriental: estela del dios Baal en relámpago. Escultura del siglo XV a.C., Siria. París, Museo del Louvre Escudo votivo que representa al rey matando a un león, de la tumba de Tutankamón (c.1370-52 a.C.) Nuevo Reino Arte indio: medias de relieve que representan a una madre y su hijo. Periodo Kouchane 1er siglo - Nueva Delhi, museo nacional La reina Maya dando a luz al futuro Buda Estela que representa a un jugador de pelota, de Guatemala, Período Clásico, 600-950 Jarra decorada con motivos simbólicos alrededor de la diosa Ishtar, babilónica, c.1700 a.C. (terracota) Figurilla de Asera, Cananea, 999-600 a.C. (arcilla) Imagen desconocida Relieve de Akenatón bajo Atón, balaustrada, Amenhotep IV. Como faraón, Akenatón es..., 2009 (foto) Incensario en forma del dios del maíz sobre una tortuga, Península de Yucatán Norte, período Posclásico, 900-1000 d.C. Estela que representa a la diosa Ishtar de Arbeles sosteniendo un león. Relieve de basalto del período neoasirio (1000-612 a.C.) siglo VIII a.C. París, Museo del Louvre Figurilla de una diosa de la fertilidad y el molde del que fue fundida, c. siglo VIII-VII a.C. Estela con relieve que representa a Agamenón y Clitemnestra, civilización griega, siglo VI a.C. Bodhisattva Padmapani, Nalanda, Bihar, Dinastía Pala Ishtar, Reina de la Noche, siglo XIX a.C. Estela dedicatoria, posiblemente de Tamna 00357 Estela votiva que representa a Tanit, diosa de Cartago, sosteniendo un caduceo con un delfín y una inscripción debajo, fenicia, de Tophet El-Horfa, Argelia, siglo II-I a.C. Estela funeraria de basalto de Si Gabbor, sacerdote del dios luna. Epitafio arameo. Siglo VII a.C. De Siria. París, Museo del Louvre La Venus de Laussel, talla de una mujer embarazada, de unos 25.000 años de antigüedad. Sacerdote sosteniendo una rama de granada. Detalle de un bajorrelieve de piedra caliza de la fortaleza de Sargón II (o Sharroukin, rey de Asiria del 722 al 705 a. C.) en Dur Sharrukin (actual Khorsabad, Irak). Arte asirio, antigüedad, siglo VIII a.C. Mujer con tres senos. Estatuilla hecha por el alfarero celta "Rextuguenos", firma y rouelles (único alfarero armoricano conocido), para Laraire (lugar de oración en una villa romana) El dios de la tormenta Baal con un rayo, de Ugarit (Ras Shamra) c.1350-1250 a.C. (arenisca) Dios de la tormenta moabita, Shihan antigua tierra de Moab, c.1100 a.C. (basalto)
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Egyptian Ptolemaic Period

La piedra de Rosetta, de Fort St. Julien, El-Rashid (Rosetta) 196 a.C. Antigüedad egipcia: Papiro de un Libro de los Muertos. Período ptolemaico. Museo Egipcio de Turín - Antiguo Egipto: papiro del Libro de los Muertos. Período ptolemaico. Museo Egipcio, Turín, Italia Fragmento de bajorrelieve que representa a Cleopatra Arte egipcio antiguo: estatuilla del dios Thot en babuino. Periodo ptolemaico (332-30 a.C.) Antigüedades egipcias: los campos Elíseos. Pintura en papiro del Libro de los Muertos. Período Ptolemaico. Museo Egipcio de Turín Estatua de una Reina Ptolemaica, quizás Cleopatra VII, 200-30 a.C. Estatuilla de una mujer dando a luz, dada a mujeres embarazadas para un parto exitoso, de Alejandría (terracota) Relieve que representa a Ptolomeo VIII Evergetes II (Fiscón) y Cleopatra III haciendo ofrendas a los dioses La piedra Rosetta (granodiorita) Antigüedad egipcia: bajo relieve que representa la coronación del rey Ptolomeo IV Ataúd en forma de halcón con momia de grano, 332-30 a.C. Antigüedad egipcia: representación del dios del Nilo, Hapy, y jeroglíficos, Templo de Hathor, Denderah, Egipto Antigüedad egipcia: mammisi romano conmemorando el nacimiento de Ihy, hijo de Hathor - Detalle de relieves y jeroglíficos: la diosa Isis - Hathor amamantando a su hijo Ihi (Ihy) y detrás de ella otra imagen de Ihi con un dedo en la boca indicando que es un Estela dedicada a Isis que representa a Cleopatra VII (69-30 a.C.) haciendo una ofrenda a Isis amamantando a su hijo, Horus, 51 a.C. Busto de Cleopatra II (172-116 a.C.) o de su hija Cleopatra III (141-101 a.C.)
Descubra más Obras de Egyptian Ptolemaic Period

Más impresiones artísticas de Egyptian Ptolemaic Period

La piedra de Rosetta, de Fort St. Julien, El-Rashid (Rosetta) 196 a.C. Antigüedad egipcia: Papiro de un Libro de los Muertos. Período ptolemaico. Museo Egipcio de Turín - Antiguo Egipto: papiro del Libro de los Muertos. Período ptolemaico. Museo Egipcio, Turín, Italia Fragmento de bajorrelieve que representa a Cleopatra Arte egipcio antiguo: estatuilla del dios Thot en babuino. Periodo ptolemaico (332-30 a.C.) Antigüedades egipcias: los campos Elíseos. Pintura en papiro del Libro de los Muertos. Período Ptolemaico. Museo Egipcio de Turín Estatua de una Reina Ptolemaica, quizás Cleopatra VII, 200-30 a.C. Estatuilla de una mujer dando a luz, dada a mujeres embarazadas para un parto exitoso, de Alejandría (terracota) Relieve que representa a Ptolomeo VIII Evergetes II (Fiscón) y Cleopatra III haciendo ofrendas a los dioses La piedra Rosetta (granodiorita) Antigüedad egipcia: bajo relieve que representa la coronación del rey Ptolomeo IV Ataúd en forma de halcón con momia de grano, 332-30 a.C. Antigüedad egipcia: representación del dios del Nilo, Hapy, y jeroglíficos, Templo de Hathor, Denderah, Egipto Antigüedad egipcia: mammisi romano conmemorando el nacimiento de Ihy, hijo de Hathor - Detalle de relieves y jeroglíficos: la diosa Isis - Hathor amamantando a su hijo Ihi (Ihy) y detrás de ella otra imagen de Ihi con un dedo en la boca indicando que es un Estela dedicada a Isis que representa a Cleopatra VII (69-30 a.C.) haciendo una ofrenda a Isis amamantando a su hijo, Horus, 51 a.C. Busto de Cleopatra II (172-116 a.C.) o de su hija Cleopatra III (141-101 a.C.)
Descubra más Obras de Egyptian Ptolemaic Period

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Avaricia - 7 pecados capitales, 2015, digital Desagradable, 1912 Armario de Luis XIV, c.1710 El gabinete de las princesas encantadas Primer reloj de péndulo impulsado por peso, posiblemente diseñado por Christian Huygens (1629-95) c.1675 Relieve de mármol que conmemora a dos gladiadoras, siglo I-II Retrato de un caballero con barba y gorguera, c.1590 Estatua de Sesostris I (c.1918-1875 a.C.) sosteniendo el ankh con ambas manos cruzadas sobre su pecho, del Templo de Karnak, Nuevo Reino Hombres encadenados, relieve encontrado en Esmirna Instrumentos quirúrgicos, encontrados en Egipto por Antoine Barthelemy Clot Bey (1793-1868) Busto de Paul Claudel adolescente Columna de azúcar de cebada del Baldacchino con hojas de laurel y putti persiguiendo abejas, 1633 (bronce) Retrato de Robert Devereux, Conde de Essex (1567-1601) Amenofis IV (Akenatón) con babuinos, Reino Nuevo Estatua del Príncipe Gudea, c.2150 a.C.
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Avaricia - 7 pecados capitales, 2015, digital Desagradable, 1912 Armario de Luis XIV, c.1710 El gabinete de las princesas encantadas Primer reloj de péndulo impulsado por peso, posiblemente diseñado por Christian Huygens (1629-95) c.1675 Relieve de mármol que conmemora a dos gladiadoras, siglo I-II Retrato de un caballero con barba y gorguera, c.1590 Estatua de Sesostris I (c.1918-1875 a.C.) sosteniendo el ankh con ambas manos cruzadas sobre su pecho, del Templo de Karnak, Nuevo Reino Hombres encadenados, relieve encontrado en Esmirna Instrumentos quirúrgicos, encontrados en Egipto por Antoine Barthelemy Clot Bey (1793-1868) Busto de Paul Claudel adolescente Columna de azúcar de cebada del Baldacchino con hojas de laurel y putti persiguiendo abejas, 1633 (bronce) Retrato de Robert Devereux, Conde de Essex (1567-1601) Amenofis IV (Akenatón) con babuinos, Reino Nuevo Estatua del Príncipe Gudea, c.2150 a.C.
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Extración de nuestros mejores Topseller

La ventana abierta La playa en Saint-Clair, 1896 Círculos en un círculo La torre de Babel (Viena) Tocadora de laúd Clavel, lirio, lirio, rosa Saqueo de Roma (455) - El destino de los imperios - Destrucción - por Thomas Cole - 1836- Sociedad Histórica de Nueva York Hilas y las ninfas La Crucifixión, del Retablo de Isenheim El gato blanco Danaë Dos niñas con vestido blanco y azul Dos hombres contemplando la luna El Beso, 1895 Panel de agitación de Bakú, 1927
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

La ventana abierta La playa en Saint-Clair, 1896 Círculos en un círculo La torre de Babel (Viena) Tocadora de laúd Clavel, lirio, lirio, rosa Saqueo de Roma (455) - El destino de los imperios - Destrucción - por Thomas Cole - 1836- Sociedad Histórica de Nueva York Hilas y las ninfas La Crucifixión, del Retablo de Isenheim El gato blanco Danaë Dos niñas con vestido blanco y azul Dos hombres contemplando la luna El Beso, 1895 Panel de agitación de Bakú, 1927
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2764 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es