Paleta que representa cuatro perros y dos jirafas con una palmera, Período Tinita de Egyptian 1st Dynasty

Paleta que representa cuatro perros y dos jirafas con una palmera, Período Tinita

(Palette depicting four dogs and two giraffes with a palm tree, Thinite Period (schist))


Egyptian 1st Dynasty

€ 135.73
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  schist  ·  Imagen de ID: 426399

Arte antiguo  ·  Fotografías de objetos antiguos

Paleta que representa cuatro perros y dos jirafas con una palmera, Período Tinita · Egyptian 1st Dynasty
Louvre, Paris, France / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 135.73
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Copa de libación del Príncipe Gudea, dedicada a su dios personal Ningishzida, de Telloh, antigua Girsu, c.2150 a.C. Paleta ceremonial con un depósito para moler pintura de ojos, rodeada de animales tallados, del Depósito Principal, Hierakonpolis, Egipto, c.3000 a.C. (detalle) Paleta ceremonial con un depósito para moler pintura de ojos, rodeada de animales tallados, del Depósito Principal, Hierakonpolis, Egipto, c.3000 a.C. (detalle) Kudurru del rey Melishikhu II que representa emblemas babilónicos, de Susa Kudurru, carta de concesión de tierras de los casitas, inacabada, c.1200 a.C. Arte merovingio: hebilla de cinturón de bronce del reino burgundio representando a Daniel en el foso de los leones. 550-626. De Franco Condado. Museo Nacional de Arqueología, Saint Germain en Laye Mesopotamia: sello cilíndrico en mármol negro en nombre del divino Sharkali-Sharri (Shakalisharri), Rey de Agade adornado con héroes regando búfalos adosados. 2300 a.C. La Paleta del Campo de Batalla, que representa cautivos y víctimas de batalla, estas últimas presas de animales salvajes, Predinástico Tardío a la 1ª Dinastía, c.3100 a.C. Paleta ceremonial tallada con animales, algunos en combate, otros danzando al ritmo de un flautista con cabeza de chacal, del Depósito Principal, Hierakonpolis, c.3000 a.C. Escudo votivo que representa al rey matando a un león, de la tumba de Tutankamón (c.1370-52 a.C.) Nuevo Reino Paleta ceremonial con un depósito para moler pintura de ojos, rodeada de animales tallados, del Depósito Principal, Hierakonpolis, egipcio, c.3000 a.C. Imagen desconocida Vasija, de Uruk (ahora Warka, Irak) 3er milenio a.C. Mesopotamia: placa de conjuración de bronce contra la deidad demoníaca Lamashtu Placa Wulfing, 1200-1400 Civilización sumeria: fragmento de jarrón de serpiente Imagen desconocida Kudurru del Rey Melishikhu II que representa al rey presentando a su hija a una diosa, de Babilonia Fragmento de la Paleta de los Cazadores, posiblemente de Tell el-Amarna La Paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa un par de gatos de cuello largo siendo sostenidos con correas, encontrada en Hieraconpolis, Período Dinástico Temprano, c.3000 a.C. (detalle) Placa de cerradura del castillo de Egouen. Siglo XVI Jeroglíficos hititas, c. siglo IX a.C. Placa Wulfing, Missouri, 1200-1400 Mesopotamia: kudurru en piedra caliza sin terminar (estela utilizada como soporte para donaciones de tierras hechas por los gobernantes casitas de Babilonia a miembros de la familia o altos dignatarios). La inscripción está en escritura cuneiforme Copa decorada con toro alado y monstruos con cabezas de águila, de Marlik, Irán 00362 Placa del Infierno, que representa la conspiración contra Lamashtu, Neo-Asirio, de Mesopotamia, c.1700 a.C. Código de Hammurabi: el dios Shamash dictando sus leyes a Hammurabi, Rey de Babilonia, encontrado en Susa, Irán, c.1750 a.C. Placa de jade que muestra a un rey maya sentado, 400-800 Extremo de correa longobarda (bronce)
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Copa de libación del Príncipe Gudea, dedicada a su dios personal Ningishzida, de Telloh, antigua Girsu, c.2150 a.C. Paleta ceremonial con un depósito para moler pintura de ojos, rodeada de animales tallados, del Depósito Principal, Hierakonpolis, Egipto, c.3000 a.C. (detalle) Paleta ceremonial con un depósito para moler pintura de ojos, rodeada de animales tallados, del Depósito Principal, Hierakonpolis, Egipto, c.3000 a.C. (detalle) Kudurru del rey Melishikhu II que representa emblemas babilónicos, de Susa Kudurru, carta de concesión de tierras de los casitas, inacabada, c.1200 a.C. Arte merovingio: hebilla de cinturón de bronce del reino burgundio representando a Daniel en el foso de los leones. 550-626. De Franco Condado. Museo Nacional de Arqueología, Saint Germain en Laye Mesopotamia: sello cilíndrico en mármol negro en nombre del divino Sharkali-Sharri (Shakalisharri), Rey de Agade adornado con héroes regando búfalos adosados. 2300 a.C. La Paleta del Campo de Batalla, que representa cautivos y víctimas de batalla, estas últimas presas de animales salvajes, Predinástico Tardío a la 1ª Dinastía, c.3100 a.C. Paleta ceremonial tallada con animales, algunos en combate, otros danzando al ritmo de un flautista con cabeza de chacal, del Depósito Principal, Hierakonpolis, c.3000 a.C. Escudo votivo que representa al rey matando a un león, de la tumba de Tutankamón (c.1370-52 a.C.) Nuevo Reino Paleta ceremonial con un depósito para moler pintura de ojos, rodeada de animales tallados, del Depósito Principal, Hierakonpolis, egipcio, c.3000 a.C. Imagen desconocida Vasija, de Uruk (ahora Warka, Irak) 3er milenio a.C. Mesopotamia: placa de conjuración de bronce contra la deidad demoníaca Lamashtu Placa Wulfing, 1200-1400 Civilización sumeria: fragmento de jarrón de serpiente Imagen desconocida Kudurru del Rey Melishikhu II que representa al rey presentando a su hija a una diosa, de Babilonia Fragmento de la Paleta de los Cazadores, posiblemente de Tell el-Amarna La Paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa un par de gatos de cuello largo siendo sostenidos con correas, encontrada en Hieraconpolis, Período Dinástico Temprano, c.3000 a.C. (detalle) Placa de cerradura del castillo de Egouen. Siglo XVI Jeroglíficos hititas, c. siglo IX a.C. Placa Wulfing, Missouri, 1200-1400 Mesopotamia: kudurru en piedra caliza sin terminar (estela utilizada como soporte para donaciones de tierras hechas por los gobernantes casitas de Babilonia a miembros de la familia o altos dignatarios). La inscripción está en escritura cuneiforme Copa decorada con toro alado y monstruos con cabezas de águila, de Marlik, Irán 00362 Placa del Infierno, que representa la conspiración contra Lamashtu, Neo-Asirio, de Mesopotamia, c.1700 a.C. Código de Hammurabi: el dios Shamash dictando sus leyes a Hammurabi, Rey de Babilonia, encontrado en Susa, Irán, c.1750 a.C. Placa de jade que muestra a un rey maya sentado, 400-800 Extremo de correa longobarda (bronce)
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Egyptian 1st Dynasty

La paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al rey Narmer con la corona roja del Bajo Egipto La paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al rey Narmer con la corona roja del Bajo Egipto La paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al rey Narmer con la corona blanca del Alto Egipto Piezas de juego de león, de la Tumba 1560s, Abydos, c.2920-2770 a.C. Estela del rey serpiente, c.3000 a.C. (caliza) Paleta que representa cuatro perros y dos jirafas con una palmera, Período Tinita Par de castañuelas, Período Tinita (marfil de hipopótamo) Estela del rey serpiente, c.3000 a.C. Tablero de juego en forma de serpiente usado para el juego mehen, Período Tinita La Paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa un par de gatos de cuello largo siendo sostenidos con correas, encontrada en Hieraconpolis, Período Dinástico Temprano, c.3000 a.C. (detalle) Fragmento de paleta de campo de batalla Cachorro de león, c.3100-2900 a.C. Plato de libación que representa brazos de Ka presentando un signo Ankh La Paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al Rey Narmer, con la corona blanca del Alto Egipto, golpeando a un prisionero, encontrada en Hieracómpolis, Período Dinástico Temprano, c.3000 a.C. Anillo que representa una figura de Bes bailando, Reino Nuevo
Descubra más Obras de Egyptian 1st Dynasty

Más impresiones artísticas de Egyptian 1st Dynasty

La paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al rey Narmer con la corona roja del Bajo Egipto La paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al rey Narmer con la corona roja del Bajo Egipto La paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al rey Narmer con la corona blanca del Alto Egipto Piezas de juego de león, de la Tumba 1560s, Abydos, c.2920-2770 a.C. Estela del rey serpiente, c.3000 a.C. (caliza) Paleta que representa cuatro perros y dos jirafas con una palmera, Período Tinita Par de castañuelas, Período Tinita (marfil de hipopótamo) Estela del rey serpiente, c.3000 a.C. Tablero de juego en forma de serpiente usado para el juego mehen, Período Tinita La Paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa un par de gatos de cuello largo siendo sostenidos con correas, encontrada en Hieraconpolis, Período Dinástico Temprano, c.3000 a.C. (detalle) Fragmento de paleta de campo de batalla Cachorro de león, c.3100-2900 a.C. Plato de libación que representa brazos de Ka presentando un signo Ankh La Paleta de Narmer: paleta ceremonial que representa al Rey Narmer, con la corona blanca del Alto Egipto, golpeando a un prisionero, encontrada en Hieracómpolis, Período Dinástico Temprano, c.3000 a.C. Anillo que representa una figura de Bes bailando, Reino Nuevo
Descubra más Obras de Egyptian 1st Dynasty

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Tumba de Jean-Baptiste Colbert de Torcy 1619-83, detalle de la figura alegórica de la Piedad o la Abundancia, c.1685-1687 Un par de cubiertas de manuscrito Devimahatmya Jarrón Wedgwood, c.1780 Plato y pequeño tarro, período Poesía, relieve decorativo hexagonal de una serie que representa las Siete Artes Liberales, posiblemente basado en diseños de Giotto c.1334-48 Estatua de Raherka y Meresankh, Reino Antiguo Edad madura, 1897 Pie de un shabti de Nefertiti, Nuevo Reino Piedra de Paleta, Moundville, 1200-1500 Collar en forma de la diosa buitre Nekhbet, de la tumba de Tutankamón (c.1370-1352 a.C.) Reino Nuevo Cabeza gigante de Buda con ojos cerrados, estilo Srivijaya Estatua de Hércules, c.125 Efigie de William de Valence (m.1296) Conde de Pembroke, Limoges Moneda de plata griega antigua de Zankle-Messana, 480 a.C.
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

Tumba de Jean-Baptiste Colbert de Torcy 1619-83, detalle de la figura alegórica de la Piedad o la Abundancia, c.1685-1687 Un par de cubiertas de manuscrito Devimahatmya Jarrón Wedgwood, c.1780 Plato y pequeño tarro, período Poesía, relieve decorativo hexagonal de una serie que representa las Siete Artes Liberales, posiblemente basado en diseños de Giotto c.1334-48 Estatua de Raherka y Meresankh, Reino Antiguo Edad madura, 1897 Pie de un shabti de Nefertiti, Nuevo Reino Piedra de Paleta, Moundville, 1200-1500 Collar en forma de la diosa buitre Nekhbet, de la tumba de Tutankamón (c.1370-1352 a.C.) Reino Nuevo Cabeza gigante de Buda con ojos cerrados, estilo Srivijaya Estatua de Hércules, c.125 Efigie de William de Valence (m.1296) Conde de Pembroke, Limoges Moneda de plata griega antigua de Zankle-Messana, 480 a.C.
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Extración de nuestros mejores Topseller

Cena en Emaús La Crucifixión, del Retablo de Isenheim Flores en un jarrón de cristal, c.1882 Paisaje en la isla de Saint-Martin, 1881 Amarillo Rojo Azul Composición VIII Tarde de verano en la playa sur de Skagen con Anna Ancher y Marie Kroyer Acteón sorprende a la diosa Artemisa (Diana) bañándose con sus compañeras Dos hombres contemplando la luna Jardín de café en Ammersee El cazador de mariposas Mujer desnuda reclinada leyendo un libro Olivos con cielo amarillo y sol Remendando la Vela, 1896 Los momentos del día: La mañana, 1821-1822
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Cena en Emaús La Crucifixión, del Retablo de Isenheim Flores en un jarrón de cristal, c.1882 Paisaje en la isla de Saint-Martin, 1881 Amarillo Rojo Azul Composición VIII Tarde de verano en la playa sur de Skagen con Anna Ancher y Marie Kroyer Acteón sorprende a la diosa Artemisa (Diana) bañándose con sus compañeras Dos hombres contemplando la luna Jardín de café en Ammersee El cazador de mariposas Mujer desnuda reclinada leyendo un libro Olivos con cielo amarillo y sol Remendando la Vela, 1896 Los momentos del día: La mañana, 1821-1822
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2707 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es