El pintor polaco Jacek Malczewski nació el 15 de julio de 1854. Creció en una familia de agricultores pobres, donde sus padres le enseñaron primero. A la edad de 17 años fue a Cracovia, donde asistió a la escuela primaria. Sus obras se clasifican como Simbolismo y Modernismo. Malczewski desempeñó un papel particularmente importante en el campo de las artes ornamentales, muy difundido en Polonia en esa época. Sus obras se caracterizan por la conexión de los símbolos con la realidad cotidiana. Malczewski se ocupó intensamente de los debates políticos de su época y los incorporó a su arte. Malczewski fue descubierto por el director y pintor de historia Jan Mateiko durante una visita como estudiante invitado en la Escuela de Arte de Cracovia. Mateiko ofreció al joven Malczewski una plaza en la Academia de Bellas Artes.
Malczewski comenzó con el género del romanticismo. Muchas obras de este período son pinturas de historia realistas y pinturas de género rural. Estas imágenes destacan por su colorido oscuro. Malczewski fue influenciado por Arthur Grottgers con respecto a estas obras. Luego se volvió hacia el simbolismo, pero mantuvo el tema histórico. La relación entre el arte y el artista está en la vanguardia de su trabajo. Pero Malczewski también estaba intensamente preocupado por el ser humano como tal y por los hitos de la vida humana, como el nacimiento, la vejez y la muerte. Durante unos 50 años trabajó en ciclos y series de imágenes en las que mezcló sus propios símbolos con los tradicionales para crear nuevos significados.
Br/>
La educación cristiana de Malczewski tuvo un fuerte impacto en su personalidad y por lo tanto en su trabajo artístico. Por eso encontró su inspiración sobre todo en la iconografía antigua y cristiana. Su inmensa imaginación es particularmente evidente en sus retratos. Al mezclar un mundo de fantasía y símbolos con la realidad, crea una ambivalencia que distingue su originalidad. Malczewski representa un gran número de autorretratos. En estos retratos se muestra con ropa o sombreros cambiados. Entre otras cosas, se retrata como un caballero, un tonto o como Cristo. Como su trabajo en sí mismo, Malczewski parece tener varias caras. Murió en Cracovia el 8 de octubre de 1929.
El pintor polaco Jacek Malczewski nació el 15 de julio de 1854. Creció en una familia de agricultores pobres, donde sus padres le enseñaron primero. A la edad de 17 años fue a Cracovia, donde asistió a la escuela primaria. Sus obras se clasifican como Simbolismo y Modernismo. Malczewski desempeñó un papel particularmente importante en el campo de las artes ornamentales, muy difundido en Polonia en esa época. Sus obras se caracterizan por la conexión de los símbolos con la realidad cotidiana. Malczewski se ocupó intensamente de los debates políticos de su época y los incorporó a su arte. Malczewski fue descubierto por el director y pintor de historia Jan Mateiko durante una visita como estudiante invitado en la Escuela de Arte de Cracovia. Mateiko ofreció al joven Malczewski una plaza en la Academia de Bellas Artes.
Malczewski comenzó con el género del romanticismo. Muchas obras de este período son pinturas de historia realistas y pinturas de género rural. Estas imágenes destacan por su colorido oscuro. Malczewski fue influenciado por Arthur Grottgers con respecto a estas obras. Luego se volvió hacia el simbolismo, pero mantuvo el tema histórico. La relación entre el arte y el artista está en la vanguardia de su trabajo. Pero Malczewski también estaba intensamente preocupado por el ser humano como tal y por los hitos de la vida humana, como el nacimiento, la vejez y la muerte. Durante unos 50 años trabajó en ciclos y series de imágenes en las que mezcló sus propios símbolos con los tradicionales para crear nuevos significados.
Br/>
La educación cristiana de Malczewski tuvo un fuerte impacto en su personalidad y por lo tanto en su trabajo artístico. Por eso encontró su inspiración sobre todo en la iconografía antigua y cristiana. Su inmensa imaginación es particularmente evidente en sus retratos. Al mezclar un mundo de fantasía y símbolos con la realidad, crea una ambivalencia que distingue su originalidad. Malczewski representa un gran número de autorretratos. En estos retratos se muestra con ropa o sombreros cambiados. Entre otras cosas, se retrata como un caballero, un tonto o como Cristo. Como su trabajo en sí mismo, Malczewski parece tener varias caras. Murió en Cracovia el 8 de octubre de 1929.
Página 1 / 1