En las palpitantes calles de Nueva York, rodeado de energía vertiginosa y eterno movimiento, George Grantham Bain desplegó su vida y su obra. Nacido en Chicago el 7 de enero de 1865, más tarde se convirtió en el célebre "padre de la noticia fotográfica extranjera". Bain creció en Chicago y más tarde en San Luis (Misuri), adonde se trasladó su familia. La química que estudió en la Universidad de Saint Louis fue sólo una parte de su polifacética educación: se licenció en Derecho. Cumplidas sus ambiciones académicas, encontró su vocación en el periodismo, primero como reportero del St. Louis Globe-Democrat antes de trasladarse a la capital como corresponsal del St. Louis Post-Dispatch. Pero la verdadera revolución de su carrera comenzó en 1898 con la fundación del Bain News Service.
Bain llenó el mundo de vívidas instantáneas hasta su muerte, a los 79 años, el 20 de abril de 1944. Su impresionante legado está plasmado en la Colección George Grantham Bain de la División de Impresiones y Fotografías de la Biblioteca del Congreso. Esta extensa colección incluye unos 40.000 negativos en placa de vidrio y 50.000 impresiones fotográficas. Gran parte de la colección, que abarca décadas, desde 1860 hasta 1930, es accesible en línea. La impresionante diversidad de la colección pone de manifiesto no sólo la incansable dedicación de Bain a documentar la vida cotidiana en la ciudad de Nueva York, sino también su interés por los acontecimientos mundiales.
Entre las vibrantes obras de arte que Bain dejó tras de sí se encuentran retratos de acontecimientos deportivos, representaciones teatrales, celebridades, casos criminales, huelgas, catástrofes y actividades políticas, incluso la campaña por el sufragio femenino. La obra de Bain no sólo es un tesoro documental, sino que también proporciona la materia prima ideal para impresiones artísticas que ilustran la historia viva de principios del siglo XX. La belleza de sus fotografías refleja el alto nivel de nuestras impresiones artísticas. Nos devuelven a tiempos pasados y nos permiten ver el mundo a través del objetivo de un fotógrafo visionario. Con cada impresión artística de la obra de George Grantham Bain, se percibe la impresionante capacidad del artista para captar la esencia de su tiempo. Como tales, son algo más que mera decoración, sino una clave de una época pasada, captada a través del objetivo de un verdadero maestro de su oficio.
En las palpitantes calles de Nueva York, rodeado de energía vertiginosa y eterno movimiento, George Grantham Bain desplegó su vida y su obra. Nacido en Chicago el 7 de enero de 1865, más tarde se convirtió en el célebre "padre de la noticia fotográfica extranjera". Bain creció en Chicago y más tarde en San Luis (Misuri), adonde se trasladó su familia. La química que estudió en la Universidad de Saint Louis fue sólo una parte de su polifacética educación: se licenció en Derecho. Cumplidas sus ambiciones académicas, encontró su vocación en el periodismo, primero como reportero del St. Louis Globe-Democrat antes de trasladarse a la capital como corresponsal del St. Louis Post-Dispatch. Pero la verdadera revolución de su carrera comenzó en 1898 con la fundación del Bain News Service.
Bain llenó el mundo de vívidas instantáneas hasta su muerte, a los 79 años, el 20 de abril de 1944. Su impresionante legado está plasmado en la Colección George Grantham Bain de la División de Impresiones y Fotografías de la Biblioteca del Congreso. Esta extensa colección incluye unos 40.000 negativos en placa de vidrio y 50.000 impresiones fotográficas. Gran parte de la colección, que abarca décadas, desde 1860 hasta 1930, es accesible en línea. La impresionante diversidad de la colección pone de manifiesto no sólo la incansable dedicación de Bain a documentar la vida cotidiana en la ciudad de Nueva York, sino también su interés por los acontecimientos mundiales.
Entre las vibrantes obras de arte que Bain dejó tras de sí se encuentran retratos de acontecimientos deportivos, representaciones teatrales, celebridades, casos criminales, huelgas, catástrofes y actividades políticas, incluso la campaña por el sufragio femenino. La obra de Bain no sólo es un tesoro documental, sino que también proporciona la materia prima ideal para impresiones artísticas que ilustran la historia viva de principios del siglo XX. La belleza de sus fotografías refleja el alto nivel de nuestras impresiones artísticas. Nos devuelven a tiempos pasados y nos permiten ver el mundo a través del objetivo de un fotógrafo visionario. Con cada impresión artística de la obra de George Grantham Bain, se percibe la impresionante capacidad del artista para captar la esencia de su tiempo. Como tales, son algo más que mera decoración, sino una clave de una época pasada, captada a través del objetivo de un verdadero maestro de su oficio.
Página 1 / 1