Evert Collier, también conocido por diversas grafías de su nombre, como "Edward", "Edwaert", "Eduwaert" o "Edwart", y cuyo apellido figura a veces como "Colyer" o "Kollier", fue un respetado pintor holandés de bodegones del Siglo de Oro. Nacido en Breda el 26 de enero de 1642 y fallecido en Londres hacia el 8 de septiembre de 1708, se dio a conocer principalmente por sus bodegones vanitas y sus trampantojos. La vida artística de Collier comenzó en la ciudad de Haarlem, donde nació en Brabante Septentrional y tuvo su primera experiencia con la pintura. Las primeras obras que realizó mostraban claramente la influencia de Vincent Laurensz van der Vinne y su hijo, que eran miembros del Gremio de San Lucas de Haarlem. En 1664 Collier fue admitido en el mismo gremio, lo que indica que Van der Vinne fue probablemente su maestro.
En 1667 Collier se trasladó a Leiden, donde se convirtió en miembro del Gremio de San Lucas en 1673. Su incipiente éxito y reputación como artista le llevaron a Amsterdam en 1686 y a Londres en 1693. Entre 1702 y 1706 regresó probablemente a Leiden, como demuestran sus obras firmadas y fechadas en esos años. Finalmente, sin embargo, se instaló de nuevo en Londres, donde murió hacia el 8 de septiembre de 1708 y fue enterrado en la iglesia de St James, Piccadilly.
En la actualidad, su legado artístico se encuentra en numerosas colecciones públicas de prestigio, como el Museo de Arte de Denver, el Museo de Arte de Honolulú, el Museo de Arte de Indianápolis, la Galería Nacional de Retratos del Reino Unido, el Rijksmuseum de Ámsterdam y la Tate Gallery de Londres. A lo largo de su vida, Collier se casó cuatro veces. Su primer matrimonio fue con Maria Franchoys, viuda de Joost van Tongeren, el 6 de noviembre de 1670. Después se casó con Maria Pypen el 1 de mayo de 1674, con Cornelia Tieleman el 29 de octubre de 1677 y, por último, con Anna du Bois el 26 de octubre de 1681. Cada una de estas mujeres aportó su propia historia y experiencia a la vida de este notable artista que creó inolvidables obras maestras de la pintura de bodegones.
Evert Collier, también conocido por diversas grafías de su nombre, como "Edward", "Edwaert", "Eduwaert" o "Edwart", y cuyo apellido figura a veces como "Colyer" o "Kollier", fue un respetado pintor holandés de bodegones del Siglo de Oro. Nacido en Breda el 26 de enero de 1642 y fallecido en Londres hacia el 8 de septiembre de 1708, se dio a conocer principalmente por sus bodegones vanitas y sus trampantojos. La vida artística de Collier comenzó en la ciudad de Haarlem, donde nació en Brabante Septentrional y tuvo su primera experiencia con la pintura. Las primeras obras que realizó mostraban claramente la influencia de Vincent Laurensz van der Vinne y su hijo, que eran miembros del Gremio de San Lucas de Haarlem. En 1664 Collier fue admitido en el mismo gremio, lo que indica que Van der Vinne fue probablemente su maestro.
En 1667 Collier se trasladó a Leiden, donde se convirtió en miembro del Gremio de San Lucas en 1673. Su incipiente éxito y reputación como artista le llevaron a Amsterdam en 1686 y a Londres en 1693. Entre 1702 y 1706 regresó probablemente a Leiden, como demuestran sus obras firmadas y fechadas en esos años. Finalmente, sin embargo, se instaló de nuevo en Londres, donde murió hacia el 8 de septiembre de 1708 y fue enterrado en la iglesia de St James, Piccadilly.
En la actualidad, su legado artístico se encuentra en numerosas colecciones públicas de prestigio, como el Museo de Arte de Denver, el Museo de Arte de Honolulú, el Museo de Arte de Indianápolis, la Galería Nacional de Retratos del Reino Unido, el Rijksmuseum de Ámsterdam y la Tate Gallery de Londres. A lo largo de su vida, Collier se casó cuatro veces. Su primer matrimonio fue con Maria Franchoys, viuda de Joost van Tongeren, el 6 de noviembre de 1670. Después se casó con Maria Pypen el 1 de mayo de 1674, con Cornelia Tieleman el 29 de octubre de 1677 y, por último, con Anna du Bois el 26 de octubre de 1681. Cada una de estas mujeres aportó su propia historia y experiencia a la vida de este notable artista que creó inolvidables obras maestras de la pintura de bodegones.
Página 1 / 1