El 15 de febrero de 1829, una nueva faceta se desplegó en el rico tapiz cultural de Inglaterra cuando Charles Parsons Knight vio la luz del día. Quinto vástago del reverendo canónigo Knight, entonces rector de Saint Michael's, disfrutó de una educación moldeada por los amigos artistas y literarios de su padre. Knight creció en Bristol, ciudad que le inspiró una pasión indeleble por la navegación, que se manifestó en los imaginativos bocetos de su juventud. Su insaciable curiosidad le llevó a unirse a Messrs Green como guardiamarina. Sin embargo, un aventurero viaje de ida y vuelta a Calcuta le hizo conocer la dura realidad de la navegación, y prefirió expresar artísticamente su anhelo por el mar antes que satisfacerlo en la práctica. Knight se adentró entonces en el mundo del arte donde, en lugar de formarse formalmente con un maestro, perfeccionó sus habilidades artísticas en la Escuela de la Vida de la Academia de Bristol.
Los inicios de su creatividad artística quedan plasmados en estudios de paisajes de Somerset y Devon. El debut de Knight en el escenario de las prestigiosas Suffolk Street Galleries de Londres se produjo en 1853 con el cuadro "The Mumbles Head, Glamorganshire". Sus primeras contribuciones a la Royal Academy fueron "Durham from the North" (1857) y "A Bit of Riverside" (1858). Con el cuadro "The Stone Walls of Old England - Speeton Cliffs, Yorkshire" (1861), logró una obra que aún se considera un punto culminante significativo de su producción creativa. Knight dejó tras de sí una impresionante serie de unos 110 cuadros en el corazón de Londres. Sus temas principales fueron las vistas costeras, en las que destacó por su detallada representación de las olas, las jarcias y los cascos de los barcos, así como por sus magistrales estudios de los efectos de las nubes y la luz. El legado de Knight perdura en las impresiones artísticas de alta calidad que produce nuestra empresa. Con el máximo cuidado, reproducimos sus obras maestras marítimas como grabados artísticos para que su talento y entusiasmo por el mar puedan seguir apreciándose en los hogares y oficinas de los amantes del arte. Cada obra es un homenaje a Charles Parsons Knight, un artista que supo plasmar en el lienzo la fascinación del mar y el dinamismo del paisaje costero inglés.
El 15 de febrero de 1829, una nueva faceta se desplegó en el rico tapiz cultural de Inglaterra cuando Charles Parsons Knight vio la luz del día. Quinto vástago del reverendo canónigo Knight, entonces rector de Saint Michael's, disfrutó de una educación moldeada por los amigos artistas y literarios de su padre. Knight creció en Bristol, ciudad que le inspiró una pasión indeleble por la navegación, que se manifestó en los imaginativos bocetos de su juventud. Su insaciable curiosidad le llevó a unirse a Messrs Green como guardiamarina. Sin embargo, un aventurero viaje de ida y vuelta a Calcuta le hizo conocer la dura realidad de la navegación, y prefirió expresar artísticamente su anhelo por el mar antes que satisfacerlo en la práctica. Knight se adentró entonces en el mundo del arte donde, en lugar de formarse formalmente con un maestro, perfeccionó sus habilidades artísticas en la Escuela de la Vida de la Academia de Bristol.
Los inicios de su creatividad artística quedan plasmados en estudios de paisajes de Somerset y Devon. El debut de Knight en el escenario de las prestigiosas Suffolk Street Galleries de Londres se produjo en 1853 con el cuadro "The Mumbles Head, Glamorganshire". Sus primeras contribuciones a la Royal Academy fueron "Durham from the North" (1857) y "A Bit of Riverside" (1858). Con el cuadro "The Stone Walls of Old England - Speeton Cliffs, Yorkshire" (1861), logró una obra que aún se considera un punto culminante significativo de su producción creativa. Knight dejó tras de sí una impresionante serie de unos 110 cuadros en el corazón de Londres. Sus temas principales fueron las vistas costeras, en las que destacó por su detallada representación de las olas, las jarcias y los cascos de los barcos, así como por sus magistrales estudios de los efectos de las nubes y la luz. El legado de Knight perdura en las impresiones artísticas de alta calidad que produce nuestra empresa. Con el máximo cuidado, reproducimos sus obras maestras marítimas como grabados artísticos para que su talento y entusiasmo por el mar puedan seguir apreciándose en los hogares y oficinas de los amantes del arte. Cada obra es un homenaje a Charles Parsons Knight, un artista que supo plasmar en el lienzo la fascinación del mar y el dinamismo del paisaje costero inglés.
Página 1 / 1