Moneda del Emperador Nerón de Roman

Moneda del Emperador Nerón

(Coin of Emperor Nero (metal))


Roman

€ 127.81
Enthält 21% MwSt.
   Configuración de impresión
Sin fecha  ·  metal  ·  Imagen de ID: 262452

Arte antiguo  ·  Fotografías de objetos antiguos

Moneda del Emperador Nerón · Roman
Private Collection / Bridgeman Images
AR/3D   Ver en 3D / RA zu Favoriten hinzufügen   Agregar a los favoritos    Seleccione color de fondo    Ver pintura en una habitación
0 Opiniones

Configuración de impresión

Marco de fotos

Medio y Camilla

Vidrio y Passepartout

Varios y Extras

 Guardar / comparar configuración
Preview Icon

Resumen

Gemälde
Veredelung
Keilrahmen
Museumslizenz

€ 127.81
(inkl. 20% MwSt)
   En el carrito

Bildschärfe: PERFEKT

Si desea realizar ajustes en el brillo y el color, o un recorte personalizado de la imagen, estaremos encantados de realizar estos cambios sin costo adicional para usted. Por favor no dude en contactar con nosotros.

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Moneda de plata con la efigie del emperador romano Trajano (53 - 117). Colección del medagliere de Milán Moneda de plata con la efigie del emperador romano Domiciano (51 - 96). Colección del Medagliere de Milán Moneda de plata con la efigie del emperador romano Nerva (26 - 98) Arte romano: moneda con la efigie de Julio César (100-44 a.C.) - París, BN Moneda de plata y oro con la efigie de Antonio o Marco Antonio (83 a.C. - 30 a.C.), político romano que reinó con Cleopatra. Moneda con la efigie del emperador romano Tito (40 - 81). Colección del Medagliere de Milán. Arte romano: denario de plata con la efigie del emperador romano Elagabal (204-222 d.C.) Julio César - moneda romana Moneda de plata con la efigie de Pompeyo el Grande Áureo (anverso) de Nerón (54 d.C.-68 d.C.) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSVS Aureus (anverso) de Nerón (AD 54-AD 68) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSTVS Moneda con un retrato de Julio César (101-44 a.C.) Áureo (anverso) de Calígula (AD 37-41) sin corona. Inscripción: C CAESAR AVG GERM P M TR POT Anverso de moneda de plata de Alessandro De Medici (1511-74) Inscripción: ALEXANDER MED R P FLOREN DVX, acuñada 1532-37 Moneda romana antigua que representa el busto de Domiciano, 81-96 d.C. Moneda de plata con la efigie de Ptolomeo I Sóter (367 a.C. - 283 a.C.), Rey de Egipto. Moneda de plata con la efigie del emperador romano Vespasiano (9 - 79) Retrato del Emperador Augusto (63 a.C.-14 d.C.), en el reverso de una moneda de Julia (39 a.C.-14 d.C.), hija de Augusto Moneda de plata griega antigua de Pella, 286-281 a.C. Moneda de plata con la efigie de Escipión el Africano (235 a.C. - 183 a.C.) Moneda de plata con la efigie de Demetrio I (162-149 a.C.) Rey Seléucida de Siria, París, B.N. Aureus (anverso) de Domiciano (AD 81-96) con una corona de laurel. Inscripción: DOMITIANVS AVGVSTVS Aureus (anverso) con la cabeza descubierta de Marco Antonio (8281 a.C.-30 a.C.) Inscripción: M ANT IMP AVG III VIR R P C M BARBAT Q P Áureo (anverso) de Tito (79-81 d.C.) con corona de laurel. Inscripción: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M Emperador Federico II (1194 - 1250) Áureo (anverso) de Adriano (117-138 d.C.) con toga, coraza y una corona de laurel. Inscripción: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG Áureo (anverso) con la cabeza de Caracalla (196-217) con uvas, cuirazada, con una corona de laurel. Acuñado bajo Septimio Severo (193-211) Inscripción: ANTONINVS AVGUSTVS Moneda de plata con la efigie del emperador romano Galba (5 a.C. - 69 d.C.). Colección del medagliere de Milán. Aureus (anverso) del deificado Claudio I (AD 41-AD 54) acuñado bajo Nerón (AD 54-AD 68) (oro) Inscripción: DIVVS CLAVDIVS AVGVSTVS
Mostrar más obras de arte similares

Obras de arte similares seleccionadas para usted

Moneda de plata con la efigie del emperador romano Trajano (53 - 117). Colección del medagliere de Milán Moneda de plata con la efigie del emperador romano Domiciano (51 - 96). Colección del Medagliere de Milán Moneda de plata con la efigie del emperador romano Nerva (26 - 98) Arte romano: moneda con la efigie de Julio César (100-44 a.C.) - París, BN Moneda de plata y oro con la efigie de Antonio o Marco Antonio (83 a.C. - 30 a.C.), político romano que reinó con Cleopatra. Moneda con la efigie del emperador romano Tito (40 - 81). Colección del Medagliere de Milán. Arte romano: denario de plata con la efigie del emperador romano Elagabal (204-222 d.C.) Julio César - moneda romana Moneda de plata con la efigie de Pompeyo el Grande Áureo (anverso) de Nerón (54 d.C.-68 d.C.) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSVS Aureus (anverso) de Nerón (AD 54-AD 68) con una corona de laurel. Inscripción: NERO CAESAR AVGVSTVS Moneda con un retrato de Julio César (101-44 a.C.) Áureo (anverso) de Calígula (AD 37-41) sin corona. Inscripción: C CAESAR AVG GERM P M TR POT Anverso de moneda de plata de Alessandro De Medici (1511-74) Inscripción: ALEXANDER MED R P FLOREN DVX, acuñada 1532-37 Moneda romana antigua que representa el busto de Domiciano, 81-96 d.C. Moneda de plata con la efigie de Ptolomeo I Sóter (367 a.C. - 283 a.C.), Rey de Egipto. Moneda de plata con la efigie del emperador romano Vespasiano (9 - 79) Retrato del Emperador Augusto (63 a.C.-14 d.C.), en el reverso de una moneda de Julia (39 a.C.-14 d.C.), hija de Augusto Moneda de plata griega antigua de Pella, 286-281 a.C. Moneda de plata con la efigie de Escipión el Africano (235 a.C. - 183 a.C.) Moneda de plata con la efigie de Demetrio I (162-149 a.C.) Rey Seléucida de Siria, París, B.N. Aureus (anverso) de Domiciano (AD 81-96) con una corona de laurel. Inscripción: DOMITIANVS AVGVSTVS Aureus (anverso) con la cabeza descubierta de Marco Antonio (8281 a.C.-30 a.C.) Inscripción: M ANT IMP AVG III VIR R P C M BARBAT Q P Áureo (anverso) de Tito (79-81 d.C.) con corona de laurel. Inscripción: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M Emperador Federico II (1194 - 1250) Áureo (anverso) de Adriano (117-138 d.C.) con toga, coraza y una corona de laurel. Inscripción: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG Áureo (anverso) con la cabeza de Caracalla (196-217) con uvas, cuirazada, con una corona de laurel. Acuñado bajo Septimio Severo (193-211) Inscripción: ANTONINVS AVGUSTVS Moneda de plata con la efigie del emperador romano Galba (5 a.C. - 69 d.C.). Colección del medagliere de Milán. Aureus (anverso) del deificado Claudio I (AD 41-AD 54) acuñado bajo Nerón (AD 54-AD 68) (oro) Inscripción: DIVVS CLAVDIVS AVGVSTVS
Mostrar más obras de arte similares

Más impresiones artísticas de Roman

Arte Romano: Primavera, Flora recogiendo flores. Fresco de la villa de Varano en Stabiae, cerca de Pompeya. 15 a.C.-60 d.C. Museo Archeologico Nazionale, Nápoles - Arte romano: Primavera, Flora recogiendo flores. Fresco de la villa de Varano en Stabiae El Mosaico de Alejandro, que representa la Batalla de Issos entre Alejandro Magno y Darío III en 333 a.C., mosaico romano de suelo removido de la Casa del Fauno Jardín trompe l Primavera, doncella recogiendo flores, de la villa de Varano en Stabiae, c.15 a.C.-60 d.C. Retrato de Safo (o sáfira) poetisa griega. Mujer romana con libro y pluma (estilo o estilete), de Pompeya, Nápoles, Italia Silenus y el joven sátiro, pared este, Oecus 5, 60-50 a.C. Memento mori, símbolos de vida y muerte. Mosaico de Pompeya. 2º estilo. Dim. 47x41 cm Museo Arqueológico Nacional, Nápoles Panel del Cubiculum del dormitorio de la villa de P. Fannius en Boscoreale, Pompeya, c.50-40 a.C. Graffiti blasfemo de una Crucifixión Platón Conversando con sus Discípulos, de la Casa de T. Siminius, Pompeya (mosaico) Medea - Fresco romano (siglo I a.C.-siglo I d.C.) de Stabia, Italia Representación de la divinidad griega Príapo, dios de la fertilidad, con un pene enorme constantemente en erección. Detalle de un fresco de Pompeya. Casa dei Vettii. Siglo I d.C. Joven en bikini, Villa Romana del Casale, Sicilia, 315-350 d.C. (mosaico) Eneas herido con su hijo Iulo, es tratado por el médico griego Iapige, hijo de Iaso. Fresco romano del siglo I d.C. de Pompeya. Nápoles, Museo Arqueológico Nacional - Arte romano Fresco que representa a Venus, Casa de Venus en la Concha, Pompeya (Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco)
Descubra más Obras de Roman

Más impresiones artísticas de Roman

Arte Romano: Primavera, Flora recogiendo flores. Fresco de la villa de Varano en Stabiae, cerca de Pompeya. 15 a.C.-60 d.C. Museo Archeologico Nazionale, Nápoles - Arte romano: Primavera, Flora recogiendo flores. Fresco de la villa de Varano en Stabiae El Mosaico de Alejandro, que representa la Batalla de Issos entre Alejandro Magno y Darío III en 333 a.C., mosaico romano de suelo removido de la Casa del Fauno Jardín trompe l Primavera, doncella recogiendo flores, de la villa de Varano en Stabiae, c.15 a.C.-60 d.C. Retrato de Safo (o sáfira) poetisa griega. Mujer romana con libro y pluma (estilo o estilete), de Pompeya, Nápoles, Italia Silenus y el joven sátiro, pared este, Oecus 5, 60-50 a.C. Memento mori, símbolos de vida y muerte. Mosaico de Pompeya. 2º estilo. Dim. 47x41 cm Museo Arqueológico Nacional, Nápoles Panel del Cubiculum del dormitorio de la villa de P. Fannius en Boscoreale, Pompeya, c.50-40 a.C. Graffiti blasfemo de una Crucifixión Platón Conversando con sus Discípulos, de la Casa de T. Siminius, Pompeya (mosaico) Medea - Fresco romano (siglo I a.C.-siglo I d.C.) de Stabia, Italia Representación de la divinidad griega Príapo, dios de la fertilidad, con un pene enorme constantemente en erección. Detalle de un fresco de Pompeya. Casa dei Vettii. Siglo I d.C. Joven en bikini, Villa Romana del Casale, Sicilia, 315-350 d.C. (mosaico) Eneas herido con su hijo Iulo, es tratado por el médico griego Iapige, hijo de Iaso. Fresco romano del siglo I d.C. de Pompeya. Nápoles, Museo Arqueológico Nacional - Arte romano Fresco que representa a Venus, Casa de Venus en la Concha, Pompeya (Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco)
Descubra más Obras de Roman

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

El colgante del rey en forma de barco mostrando el símbolo de la resurrección de los dioses, de la tumba de Tutankamón c.1370-52 a.C. Nuevo Reino oro y piedras semipreciosas Instrumento musical, Egipto San Gregorio, panel G de las Puertas Norte del Baptisterio de San Giovanni, 1403-24 El Altar del Cosechador, c.1410 Ángeles musicales, relieve de la Cantoria, c.1432-38 Cepillos de radios, siglo XVIII - XIX Ángeles cantores, relieve de la Cantoria, c.1432-38 Trinidad budista en relieve sobre pedestales de loto ante fondo puntiagudo San Jaime el Menor, San Felipe y San Bernabé, del Retablo de Isenheim, c.1490 San Juan Bautista y escenas de su vida (políptico) Ángeles cantores, relieve de la Cantoria, c.1432-38 (mármol) La Pirámide Escalonada del rey Djoser, c.2630-2611 a.C. Embudo de vino Famille Rose, Porcelana de Worcester, 1753-55 Alegoría de la verdad, pequeño panel de techo La Victoria de Samotracia (mármol de Paros)
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Más temas de las categorias Fotografías de objetos antiguos

El colgante del rey en forma de barco mostrando el símbolo de la resurrección de los dioses, de la tumba de Tutankamón c.1370-52 a.C. Nuevo Reino oro y piedras semipreciosas Instrumento musical, Egipto San Gregorio, panel G de las Puertas Norte del Baptisterio de San Giovanni, 1403-24 El Altar del Cosechador, c.1410 Ángeles musicales, relieve de la Cantoria, c.1432-38 Cepillos de radios, siglo XVIII - XIX Ángeles cantores, relieve de la Cantoria, c.1432-38 Trinidad budista en relieve sobre pedestales de loto ante fondo puntiagudo San Jaime el Menor, San Felipe y San Bernabé, del Retablo de Isenheim, c.1490 San Juan Bautista y escenas de su vida (políptico) Ángeles cantores, relieve de la Cantoria, c.1432-38 (mármol) La Pirámide Escalonada del rey Djoser, c.2630-2611 a.C. Embudo de vino Famille Rose, Porcelana de Worcester, 1753-55 Alegoría de la verdad, pequeño panel de techo La Victoria de Samotracia (mármol de Paros)
Ver más de "Fotografías de objetos antiguos"

Extración de nuestros mejores Topseller

Golpea a los blancos con la cuña roja, 1920 Paisaje de invierno, 1835-8 Las Niñas La Luna saliendo sobre el Mar Mapa mundial Universalis Cosmographia, 1507 El ascenso al paraíso celestial Desnudo oriental El manzano El Temeraire luchador, 1839 Moa, 1911 Schubert al piano Tres cabañas blancas en Saintes-Maries Caminos de tiza Cupido como Victorioso Arando en Nivernais, 1849
Mostrar Más Obras de Arte

Extración de nuestros mejores Topseller

Golpea a los blancos con la cuña roja, 1920 Paisaje de invierno, 1835-8 Las Niñas La Luna saliendo sobre el Mar Mapa mundial Universalis Cosmographia, 1507 El ascenso al paraíso celestial Desnudo oriental El manzano El Temeraire luchador, 1839 Moa, 1911 Schubert al piano Tres cabañas blancas en Saintes-Maries Caminos de tiza Cupido como Victorioso Arando en Nivernais, 1849
Mostrar Más Obras de Arte


Lo que nuestros clientes piensan acerca de nosotros



Preguntas Frecuentes sobre Meisterdrucke


Personalizar su impresión artística en Meisterdrucke es un proceso simple e intuitivo que le permite diseñar una obra de arte según sus especificaciones exactas: elija un marco, determine el tamaño de la imagen, decida el medio de impresión y agregue el vidriado adecuado o un bastidor. También ofrecemos opciones de personalización como passepartouts, molduras y separadores. Nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarle a diseñar su obra de arte perfecta.

En Meisterdrucke tiene la fascinante posibilidad de visualizar la obra de arte que ha configurado directamente en su propio espacio. Para obtener una vista previa personalizada, simplemente suba una foto de su habitación y deje que la obra de arte aparezca en ella. Si nos visita a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono o una tableta, nuestra función de realidad aumentada da vida a la imagen y la proyecta perfectamente en su espacio. Una experiencia que combina de forma única arte y tecnología.

La elección del medio suele ser una cuestión de gusto personal. Para darle una idea más clara, le proporcionamos algunas imágenes para cada medio. Para una experiencia integral, también le ofrecemos un set de muestra de todas las variantes de papel para que pueda tomar una decisión no sólo visualmente sino también hápticamente. Puede aprovechar el set de muestra de forma gratuita: solo se aplicarán los gastos de envío. Puede ordenar set de muestra directamente

No se preocupe. En Meisterdrucke no procedemos mecánicamente. Revisamos cada orden manualmente. Si hay alguna inconsistencia o peculiaridades en la configuración, nos comunicaremos con usted de inmediato. Por supuesto, nuestro cortés y paciente servicio de soporte está siempre de su lado para ayudarle con la configuración. Junto a usted, ajustamos su imagen por teléfono o correo electrónico para que el resultado final cumpla exactamente con sus expectativas.


¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00

¿Tiene alguna pregunta?

¿Está interesado en una impresión artística de nuestra fábrica pero aún no está seguro? ¿Necesita asesoramiento para elegir el medio o ayuda con el pedido?

Nuestros expertos estarán feliz de ayudarle

+43 4257 29415
support@meisterdrucke.com
Mo-Do: 7:00 - 16:00 | Fr: 7:00 - 13:00


Meisterdrucke

   Kärntner Strasse 46
        9586 Finkenstein am Faaker See
        Austria
        +43 4257 29415
        support@meisterdrucke.com
Otros idiomas

                   
Erfahrungen & Bewertungen zu Meisterdrucke
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard
Kaiser Franz Joseph

Meisterdrucke
Kärntner Strasse 46
9586 Finkenstein am Faaker See · Austria
+43 4257 29415 · office@meisterdrucke.com
Post.at DHL Express Quehenberger Cargoboard


               


Meisterdrucke 2707 Bewertungen auf ProvenExpert.com

(c) 2025 meisterdrucke.es