John Tenniel fue un dibujante, ilustrador de libros, humorista y caricaturista político inglés. Nació en Londres y tuvo cinco hermanos. Su padre era instructor de esgrima y baile. Cuando Tenniel tenía veinte años, se produjo un trágico suceso: estaba practicando sus habilidades de esgrima con su padre cuando sufrió una grave herida en el ojo derecho con el florete de éste, de cuya punta se había desprendido la funda protectora sin que se diera cuenta. En el transcurso de los años siguientes, Tenniel perdió gradualmente la vista en este ojo. Ocultó a su padre la gravedad de su lesión para no agobiarlo más. Unos dos años después de este accidente, Tenniel fue admitido en la Royal Academy of Arts, pero los métodos de enseñanza que allí se impartían no le convenían a largo plazo, por lo que continuó su formación de forma principalmente autodidacta. Para ello, solía dibujar las estatuas antiguas de los museos londinenses, así como actores disfrazados en los teatros y diversos animales en el zoo. Estos ejercicios le ayudaron a desarrollar su atención al detalle. También tenía una memoria fotográfica y a menudo se basaba exclusivamente en los recuerdos.
Tenniel adquirió notoriedad como caricaturista de la revista Punch. Con sus ilustraciones satíricas influyó en las reformas políticas y sociales de la época. Aunque dibujó miles de caricaturas políticas (incluida la famosa obra "Dejando caer al piloto", que representa a Otto von Bismarck), Tenniel es probablemente más conocido hoy en día por sus ilustraciones de los libros de Lewis Carroll "Alicia en el país de las maravillas" y "Alicia tras los espejos". Tenniel realizó un total de 92 dibujos para estos clásicos de la literatura universal. Al principio, Lewis Carroll había intentado ilustrar sus libros él mismo, pero pronto llegó al límite de sus capacidades artísticas. Como Carroll era un ávido lector de la revista Punch, conocía bien la obra de Tenniel. Antes de que Tenniel realizara los primeros dibujos en 1865, los dos hombres mantuvieron largas conversaciones. Los números ilustrados se convirtieron en éxitos de ventas y aumentaron considerablemente la fama de Tenniel. Sin embargo, después de este proyecto en particular, abandonó en gran medida la ilustración de libros.
A la edad de 73 años, Tenniel recibió un gran honor: la reina Victoria lo nombró caballero por sus servicios especiales. Era la primera vez que se concedía este título honorífico a un ilustrador o dibujante. El título de caballero de Tenniel mejoró el estatus social de los ilustradores en blanco y negro y aportó un nuevo reconocimiento a esta profesión más bien humilde. Cuando Tenniel se retiró, fue honrado con un banquete formal. En esta ocasión, el posterior Primer Ministro Lord Balfour lo describió como un "gran artista y un gran caballero". Poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, murió a la avanzada edad de 93 años.
John Tenniel fue un dibujante, ilustrador de libros, humorista y caricaturista político inglés. Nació en Londres y tuvo cinco hermanos. Su padre era instructor de esgrima y baile. Cuando Tenniel tenía veinte años, se produjo un trágico suceso: estaba practicando sus habilidades de esgrima con su padre cuando sufrió una grave herida en el ojo derecho con el florete de éste, de cuya punta se había desprendido la funda protectora sin que se diera cuenta. En el transcurso de los años siguientes, Tenniel perdió gradualmente la vista en este ojo. Ocultó a su padre la gravedad de su lesión para no agobiarlo más. Unos dos años después de este accidente, Tenniel fue admitido en la Royal Academy of Arts, pero los métodos de enseñanza que allí se impartían no le convenían a largo plazo, por lo que continuó su formación de forma principalmente autodidacta. Para ello, solía dibujar las estatuas antiguas de los museos londinenses, así como actores disfrazados en los teatros y diversos animales en el zoo. Estos ejercicios le ayudaron a desarrollar su atención al detalle. También tenía una memoria fotográfica y a menudo se basaba exclusivamente en los recuerdos.
Tenniel adquirió notoriedad como caricaturista de la revista Punch. Con sus ilustraciones satíricas influyó en las reformas políticas y sociales de la época. Aunque dibujó miles de caricaturas políticas (incluida la famosa obra "Dejando caer al piloto", que representa a Otto von Bismarck), Tenniel es probablemente más conocido hoy en día por sus ilustraciones de los libros de Lewis Carroll "Alicia en el país de las maravillas" y "Alicia tras los espejos". Tenniel realizó un total de 92 dibujos para estos clásicos de la literatura universal. Al principio, Lewis Carroll había intentado ilustrar sus libros él mismo, pero pronto llegó al límite de sus capacidades artísticas. Como Carroll era un ávido lector de la revista Punch, conocía bien la obra de Tenniel. Antes de que Tenniel realizara los primeros dibujos en 1865, los dos hombres mantuvieron largas conversaciones. Los números ilustrados se convirtieron en éxitos de ventas y aumentaron considerablemente la fama de Tenniel. Sin embargo, después de este proyecto en particular, abandonó en gran medida la ilustración de libros.
A la edad de 73 años, Tenniel recibió un gran honor: la reina Victoria lo nombró caballero por sus servicios especiales. Era la primera vez que se concedía este título honorífico a un ilustrador o dibujante. El título de caballero de Tenniel mejoró el estatus social de los ilustradores en blanco y negro y aportó un nuevo reconocimiento a esta profesión más bien humilde. Cuando Tenniel se retiró, fue honrado con un banquete formal. En esta ocasión, el posterior Primer Ministro Lord Balfour lo describió como un "gran artista y un gran caballero". Poco antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, murió a la avanzada edad de 93 años.
Página 1 / 5